
Acabamos de estrenar el 2020 aunque aún no nos hemos recuperado del todo de las navidades quería compartir contigo un tutorial muy sencillo, un pañuelo de crochet para el pelo.
Desde que empecé a tejer he probado diferentes maneras de tejer bandas, coleteros y pañuelos para el pelo y este último se me resistía por una cosa… quedaban muy gruesos.
Hace un tiempo que llegaron a mis manos unos mini conos de algodón de grosor M y supe que con ellos iba a poder lograr lo que quería. Que el pañuelo tuviese caída, no pesara y fuese fácil de atar.
¿Recuerdas los coleteros con forma de lazo que hice hace unos años? Pues este pañuelo sigue un diseño por el estilo ya que la zona central es muy estrecha para que al atarlo quede perfecto.
Los laterales que cuelgan imitan la forma de los picos de un pañuelo de tela.
He usado 4 colores de algodón M de Casasol (malva, rosa nude, mostaza y maquillaje) porque eran todos tan bonitos que no podía escoger sólo uno pero tú hazlo como más te guste. Además, es un proyecto perfecto para aprovechar restos de ovillos que tengas por casa.

MATERIALES
- 50gr Algodón M (grosor 50gr/150m) Puedes usar los colores que quieras. Puedes comprar el mismo algodón que he usado en mi Shop.
- ganchillo 3,5 mm
- aguja lanera
PUNTOS A TRABAJAR Y MEDIDAS
cadeneta (cad.)
punto alto (p.a.)
punto bajo en relieve delantero (p.b.r.d.)
Largo de las piezas sueltas 60cm
Ancho en la parte más ancha de la pieza, 18cm
ANTES DE EMPEZAR A TEJER
El pañuelo se teje en dos piezas que se unen al final.
Se empieza desde la punta y se va aumentando hasta donde indique el patrón.
Se teje de lado a lado por lo que al acabar cada vuelta gira el proyecto.
Si vas a hacer cambios de color, termina la última pasada del último punto en el siguiente color.
EL PATRÓN

Vas a preparar un círculo mágico pero tejerás de lado a lado, no en redondo.
Las cadenetas de subida cuentan como el primer punto.
En el patrón no te indico los cambios de color para que los hagas como tú quieras, combinando colores o liso. Si quieres hacerlo como el mío, yo he hecho lo siguiente:
Color A malva. Vueltas de la 1 a la 16.
Color B rosa nude. Vueltas de la 17 a la 23. (7 vueltas)
Color C mostaza. Vueltas 24 a la 28. (5 vueltas)
Color D maquillaje. Vueltas 29 a la 38 (10 vueltas)
- Vuelta 1. Círculo mágico. 3 cad. 2 p.a. Estira del cabo y cierra el círculo. Quedan 3 puntos.
- Vuelta 2 y todas las pares hasta la 18. 3 cad. 2 p.a. en el primer punto. El resto en p.a.
- Vuelta 3 y todas las impares hasta la 17. 3 cad. Continúa en p.a. empezando en el 2º punto y haz 2 p.a. juntos en el último punto.
- Vueltas de la 19 a la 32. 3 cad. p.a. desde el segundo punto. Total 29 puntos.

- Vuelta 33. La vuelta de la súper reducción. Se teje en punto bajo en relieve delantero. 1 cad. *salta 2 puntos. p.b.r.d. enganchando los dos puntos siguientes. Repite hasta que quede un punto. Deja el último punto sin tejer. Total 7 p.b.r.d.
- Vuelta 34 a la 38. 3 cad. p.a. desde el 2º punto. Total 7 puntos.
Corta el cabo y deja la pieza en espera. Repite el patrón para tejer el otro lado del lazo. Cuando acabes, esconde todos los cabos.
Una vez hecha las dos partes coloca las dos piezas enfrentadas por la zona de las últimas vueltas y cóselas con ayuda de la aguja lanera.
Ya tienes listo tu pañuelo de crochet. Úsalo atándotelo por la zona central a tu coleta, al moño o en el bolso.
Recuerda utilizar el hashtag #santapazienzia cuando compartas tus fotos en redes sociales para que pueda ver lo bonito que te queda.
Encuentra todos los materiales necesarios para tejer este patrón en mi tienda online
www.shop.santapazienzia.com
