Propósito de año nuevo: echarle una mano al medio ambiente. 

Antes de nada, ¡feliz año nuevo!

Empiezo el 2016 con muchas ideas y proyectos en la cabeza que poco a poco irán viendo la luz. El primero y que tenía pendiente desde hace tiempo es el que te traigo hoy. Cómo aprovechar las bolsas de plástico del súper para hacer trapillo. 


¿Sabías que en el Pacífico norte hay una isla de plástico flotante que ocupa 7 veces el tamaño de España y que algunos científicos la denominan el séptimo continente? Es tremendo lo que los seres humanos desechamos y por eso mismo te animo no sólo a reciclar sino a reutilizar sobretodo plástico y cristal.

¿Y cómo puedes hacerlo? Hoy te doy una idea. ¿Qué tal si conviertes las bolsas de plástico del súper en trapillo? Sí sí, he dicho trapillo. Vale que no es tela pero pueden hacerse cosas muy chulas y si no, presta atención al tutorial.

Materiales

3 bolsas de plástico
Tijeras
Aguja de crochet
Velcro adhesivo
Flecos de hilo (opcional)

Elaboración

Esta técnica te va a servir para hacer trapillo con cualquier material, incluido prendas de ropa que quieras tirar.

1. Prepara la bolsa bien estirada y corta la base.

2. Corta tiras de unos dos centímetros si llegar al final de la parte superior.

3. Quita la parte de las asas.

4. Ya tienes la bolsa a tiras, tiene que quedarte una zona central sin cortar de esta forma.

5. Para formar una tira larga corta la primera tira pegada a la zona central.

6. Lo siguiente es cortar la unión central de forma que las tirar queden unidas.

7. Esto es todo lo que sale de una bolsa.

8. Repite el proceso con todas las bolsas que quieras. Yo he cortado 3 y he formado un ovillo listo para ser tejido. Para unirlo todo simplemente haz un nudo.

Una vez que tienes tu trapillo de plástico puedes usarlo para muchísimas cosas. Te pongo de ejemplo un monedero que he tejido con aguja de crochet todo en punto bajo y que queda así de original.

¿Quieres hacerte uno? Toma nota porque no tiene ninguna complicación.

Monedero de plástico reciclado.

He usado una aguja del 10.

Empieza con un nudo corredizo y haz 11 cadenetas.


Teje alrededor de la cadeneta empezando or el segundo punto pegado a la aguja de forma que cada lateral tendrá 10 puntos. Hazlo todo en punto bajo.


Ve subiendo en redondo hasta alcanzar el alto que te guste, en mi caso han sido 9 vueltas.

Para terminar teje una vuelta en punto enano por el borde superior. Corta el sobrante y anuda por el interior.

Para el cierre he usado velcro adhesivo. Se pega por el interior del monedero y listo.


Puedes dejarlo tal cual o decorarlo con flecos de hilo que he hecho así. 

¿Qué te parece? Seguro que no te esperabas que de unas bolsas iba a salir algo como esto. Ahora ya no tienes excusa para reutilizar todo el plástico que caiga en tus manos.