Un día estaba pasando el rato pineando en Pinterest y tuve un absoluto flechazo. No, no era la foto de un chulazo sino la de una chaqueta de lana roja que me dejó sin respiración. Ahí comenzó mi búsqueda insaciable de link en link pero no hubo suerte.
El rastro acababa en una página de venta online y la chaqueta estaba agotada.Me armé de valor y busqué ayuda para tejer mi primera prenda a dos agujas. Por aquel entonces, el ganchillo lo dominaba pero con las dos agujas no había pasado de las bufandas.
Tenía la idea clara y la ayuda que me guiara, sólo me quedaba elegir la lana y fue fácil. Tenía desde el invierno anterior un kit de We are Knitters al que aún no le había metido mano y decidí aprovechar esa preciosa lana beige para tejer mi nueva chaqueta.
Después de unas cuantas tardes y sobretodo después del disgusto de deshacerla entera cuando estaba acabada ( me había salido enorme), aquí está mi maxi chaqueta de lana.
Como ya te he dicho antes, era muy novata en eso de tejer a dos agujas y el patrón que te paso son simplemente mis anotaciones mientras la iba tejiendo así que me perdonarás si no te soy mucho de ayuda a la hora de adaptarla a tu lana o medidas.

Bolso Lovely. Curso online ya disponible
Mi muestra de 10×10 puntos mide 16x8cm
Materiales
- 6 ovillos de lana gruesa de We are Knitters
- Agujas del número 15
- Aguja lanera
Patrón
*Aviso antes de empezar. Las fotos que aparecen en el patrón de las piezas de la chaqueta sin montar son con las primeras medidas que hice y que salió enorme así que no cuentes los puntos de la foto porque te saldrá mal. Los puntos correctos son los que te explico en cada paso. Las fotos van a servirte para que veas la forma aproximada que tendrá cada pieza.
La chaqueta se compone de 5 piezas que se unen al final para hacer el cuello. Las piezas son la espalda, frontal derecho, frontal izquierdo, manga derecha y manga izquierda.
La manga es ranglan y la parte delantera se monta un poco por si le quieres poner algún tipo de cierre o botones.
Espalda
-A partir de aquí he reducido en las vueltas impares de la siguiente forma: La reducción la he hecho en el tercer punto al empezar y en el antepenúltimo antes de acabar. En total 24 vueltas. Te quedarán 6 puntos.
Frontal derecho
-Monta 22 puntos y teje en punto bobo.
-En la vuelta 41 mata 3 puntos al inicio. Las reducciones esta vez serán sólo en ese lado.
-Reduce un punto al empezar cada vuelta impar. La vuelta par es normal. Total 24 vueltas.
Frontal izquierdo
-Repite el patrón del frontal derecho y asegúrate de que las reducciones sean en el lateral contrario.
Mangas
-Monta 15 puntos y teje 11 vueltas.
-En esta ocasión tienes que ir ampliando un punto a cada lado en las vueltas 12, 24, 34 y 46.
-Sigue hasta la vuelta 50 normal.
-En la vuelta 51 empieza a reducir un punto a cada lado al inicio de vuelta. Es decir, primera vuelta, reduce al inicio, segunda vuelta, reduce al inicio y tercera vuelta normal. Total 22 vueltas.
Repite el patrón con la segunda manga.
Ya tienes todas las partes tejidas y queda montar la chaqueta y subir el cuello.
Montar la chaqueta

A coser
Con una aguja lanera cose todas las partes que han de ir unidas.
Y ya tienes tu maxi chaqueta de lana para no pasar ni pizca de frío este invierno.
Espero que te sirva de ayuda, como te he dicho antes soy novata con las dos agujas y simplemente te he contando exactamente cómo la he hecho yo.
Cuando ya la había acabado (por segunda vez) di con un patrón muy bueno en francés de una chaqueta muy parecida. Voy a dejarte el link porque puede que te aclares mejor con él. Puedes verlo aquí.
Que la disfrutes y ¡Feliz Navidad!