Hola, me llamo Estefanía y soy trapillo adicta.

Y es que mi cabeza no para de imaginar cosas que hacer con trapillo. Lo último ha sido este dispensador de bolsas para la cocina.

Lo vi hace tiempo en Pinterest y me lo quedé anotado en la lista de cosas por hacer (eso fue hace más de una año) y por fin le he metido mano.

Para darle un toque distinto he probado a tejer junto con el trapillo cola de ratón. La cola de ratón es ese cordón como de raso y puedes encontrarlo en cualquier mercería en infinidad de colores.

Por fin tengo en casa las bolsas de plástico controladas y no me atacarán más cuando abra la puerta de debajo del fregadero. ¿Quieres hacerte uno? Toma nota.

Materiales

-Ovillo de trapillo
-Rollo de cola de ratón de 50 metros
-Aguja de crochet del número que requiera el trapillo (normalmente 10 o 12)

Patrón

Vas a ir tejiendo al mismo tiempo el trapillo con la cola de ratón. Presta atención para que no se te escape en ninguno de los puntos.
Haz una cadeneta de 15 puntos. Une el último punto con el primero formando un círculo. Al unir estos dos puntos quedarán 14 para tejer. Marca siempre el primer punto de cada vuelta para no perderte.
1ª vuelta: punto bajo
2ª vuelta: en punto bajo. Dobla punto en el 3, 5, 7, 9, 11 y 13. Al acabar tendrás 20 puntos.
3ª vuelta: haz una cadeneta al aire antes de empezar. Coge sólo la parte interna del punto y haz toda la vuelta en punto alto.
4ª vuelta: Coge sólo la parte interna del punto y haz toda la vuelta en punto bajo.
5ª vuelta: una cadeneta al aire antes de empezar. Coge sólo la parte interna del punto y haz toda la vuelta en punto alto.
6º vuelta: en punto bajo cogiendo la parte interna del punto.
7ª vuelta: una cadeneta al aire antes de empezar. Coge sólo la parte interna del punto y haz toda la vuelta en punto alto.
8ª vuelta: en punto bajo cogiendo sólo la parte interna del punto.
9ª vuelta:una cadeneta al aire antes de empezar. Coge sólo la parte interna del punto y haz toda la vuelta en punto alto.
10ª vuelta: Punto bajo. En esta vuelta toca reducir así que cogerás el punto completo y harás reducciones en los puntos 3, 5, 7, 9, 11 y 13. Al acabar tienes que tener 14 puntos.
Una vez acabada la última vuelta cierra con un punto enano y teje 12 cadenetas al aire. Une el último punto de la cadeneta con el primero y cierra el asa con un punto enano. Corta el trapillo y el cordón restante y anuda.
Puedes hacer tu dispensador todo lo largo que quieras, simplemente añade vueltas siguiendo el mismo patrón hasta que tengas la medida que necesitas.
Ahora busca un lugar a mano para coger tus bolsas siempre que las necesites. Todo lo que sea reutilizar y reciclar, bienvenido sea.
¿Qué te ha parecido mi idea?