Una de las preguntas que más llegan a mi buzón de entrada es esta: ¿Cómo sé el número de aguja que necesito para tejer con trapillo?


Entiendo perfectamente esa duda, de hecho yo también me enfrenté a ella la primera vez que compré un ovillo de trapillo y una aguja de ganchillo.

El trapillo es un material que no tiene un grosor fijo. No es como la lana que normalmente pone en la etiqueta cual es la aguja recomendada.

Me atrevería a decirte que la cosa suele estar entre los números 10 y 15. Las agujas por debajo del 10 suelen ser para otro tipo de tejido como el algodón, la lana, etc.

Hay dos cosas que tienes que tener en cuenta en un principio. Una es el grosor del trapillo y la otra es cómo quieres que tu proyecto quede de tupido. 


Partiendo de la primera, voy a darte una regla general que he sacado después de mucho tejer y probar con diferentes agujas.

Cómo saber si estoy utilizando la aguja adecuada

– Coge una tira de trapillo y pruébala en el gancho de la aguja. Si queda mucho espacio por rellenar en el hueco del gancho es que esa aguja es demasiado grande. 
 

– Prueba con otra más pequeña y si el trapillo sobresale del pico del gancho significa que la aguja es demasiado pequeña. 

– Sabrás que la aguja es del número adecuado porque la tira de trapillo rellena perfectamente el hueco del gancho de esta forma.


Como te he dicho antes esto va a servirte en la mayoría de proyectos pero hay excepciones.

Ocasiones en las que debes tejer con una aguja más gruesa

– Si lo que quieres conseguir es un proyecto muy calado tienes que adaptar la aguja para conseguir ese efecto.

– Si el trapillo no tiene nada de elasticidad también tendrás que usar una aguja mayor ya que si queda muy ajustado a la aguja te resultará muy difícil picar en los puntos para tejer.

Si aprietas demasiado al tejer te recomiendo que trabajes con un número más del que te corresponde.

– Si vas a tejer un proyecto siguiendo mi técnica de Tapestry lo ideal es que la aguja sea mayor.

Ahora ya sabes por donde tienes que empezar. Como todo, es cuestión de ir probando y seguro que cuando hayas tejido más de un proyecto sabrás totalmente a ojo qué aguja te viene mejor.

Las agujas no son caras por lo que te recomiendo que te hagas con un kit básico que será una del 10, una del 12 y una del 15. Con esto no habrá trapillo que se te resista.

Y si estás haciendo tus primeros pinitos con el trapillo échale un vistazo a mi sección de «Consejos», seguro que encuentras cosas interesantes que no sabías sobre este universo.