Lo que te he preparado en esta ocasión es algo muy original. Se trata de un Clutch hecho con el patrón de un Granny de crochet pero trabajado con tela ligera.
Los grannys son patrones cuadrados que suelen empezar con un círculo y se les van añadiendo aumentos para formar las cuatro esquinas. Se utilizan mucho para unirlos y crear mantas, chales, prendas de vestir, etc. Lo más normal es que lo hayas visto tejido con algodón o lana y aguja pequeña.
Yo he cambiado de material y de número de aguja y he hecho un maxi granny.
El Clutch es muy sencillo porque son 2 grannys iguales, uno para el frontal y otro para la parte posterior, unidos por 3 costados.
Como el Granny queda calado lleva un forro de tela y el cierre es de cremallera. Además ya sabes que me gusta ponerle detalles llamativos y le he hecho un llavero con pompones de algodón para que sirva de tirador.
Esto es lo que vas a necesitar para tejerlo.
Materiales
-1 disco de tela ligera
-Aguja de ganchillo del 10.
-3 pompones de hilo
-1 arandela de llavero
-Tela para el forro
-Cremallera
Patrón
Voy a explicarte el inicio y la primera vuelta para que entiendas el mecanismo. Los grupos de 3 puntos altos van separados por dos cadenetas y los puntos Vareta por 3 cadenetas delante y detrás.
p.a = punto alto
cad.= cadeneta
-Empieza por un círculo mágico con 3 cadenetas al aire y 11 puntos altos. Entre cada punto alto va una cadeneta al aire.
– Vuelta 2. 3 cad. al aire y dos puntos altos en el mismo punto. 2 cad. 3 p.a. en el mismo punto. *3 cad. Punto Vareta. 3 cad. 3 p. a. en el mismo punto. 2 cad. 3 p.a. en el mismo punto. 2 cad. 3 p.a. en el mismo punto.
Repite desde * dos veces.
3 cad. Punto Vareta. 3 cad. 3 p. a. en el mismo punto. 2 cad. Cierra con punto raso en la cadeneta inicial.
Para las siguientes dos vueltas sigue el esquema. Asegúrate de que los puntos Vareta se hacen siempre uno encima de otro para que las esquinas queden bien.
Es normal que una vez tejido el Granny no tenga una forma perfectamente cuadrada. Estíralo con las manos para destacar las esquinas. También puedes ponerle peso encima para que se fije bien el cuadrado.
Haz un segundo Granny igual.
Es el momento de unir los dos Grannys. Con el mismo trapillo cose uno al otro por 3 de los 4 laterales asegurándote de que los dos exteriores quedan fuera.
Como el tejido queda muy calado te aconsejo que pongas una tela de forro bonita porque se va a ver. Si no sabes poner la tela y la cremallera puedes ver este post.
¿Qué te parece? ¿A que no te habías planteado un granny gigante para un bolso?