No tengo un sistema para crear un nuevo modelo de Clutch. A veces me inspira una foto o un tejido o incluso una cremallera y esta vez el detonador fue un ovillo de algodón bio fucsia.
Después de haber hecho el neceser en punto garbanzo buscaba un algodón un pelín más grueso y al entrar en la tienda de lanas se me fue la vista para unos ovillos en colores preciosos pero este fue el que más me llamó la atención.
Además se trataba de un material bio y muy gustoso así que me llevé uno pero tuve que volver por la tarde a por otro porque no me llegaba para acabar.
Por supuesto el Clutch hubiera quedado muy bien tal cual pero he aprovechado un trozo de pasamanería de la India para hacer una pieza única. Entiendo que no te será fácil encontrar cosas así pero no te bloquees por eso. Busca en mercerías o haz tus propias tiras tal y como te enseño en este post.
Como la cinta era bastante ancha y el punto garbanzo tiene mucho relieve lo que he hecho es tejer la parte central, donde se cose la pasamanería, en punto alto para que quedara plano. Si fue pasamanería es más fina tu franja en punto alto también debe serlo.
Si no sabes tejer el punto garbanzo te aconsejo que veas antes este post donde te explico con un vídeo-tutorial el proceso.
Ahora te dejo con el patrón para que puedas tejer el tuyo.
Materiales
Patrón
– Teje una cadeneta de 40 puntos.
– Vuelta 1. Punto bajo alrededor de la cadeneta.
– Vuelta 2. Punto bajo.
– Vuelta 3. Haz 3 cadenetas al aire y empieza a tejer un punto sí, uno no en punto garbanzo de 4 pasadas. Cuando acabes la vuelta cierra con un punto raso en la cadeneta triple que hiciste al empezar.
– Vueltas 4, 5, 6. Haz 3 cadenetas al aire. Teje en punto garbanzo de 4 pasadas enganchando en los huecos entre los garbanzos de la vuelta anterior.
– Vuelta 7. Haz 3 cadenetas al aire y teje en punto alto enganchando tanto los huecos como los puntos garbanzos.
– Vueltas de la 8 a la 12. Haz 3 cadenetas al aire y teje en punto alto.
– Vuelta 13. Repite la vuelta 3.
– Vueltas de la 14 a la 17. Haz 3 cadenetas al aire. Teje en punto garbanzo de 4 pasadas enganchando en los huecos entre los garbanzos de la vuelta anterior.
– Vuelta 18. Teje en punto bajo enganchando tanto los huecos como los puntos garbanzos.
– Vuelta 19. Punto bajo.
– Vuelta 20. Punto raso.
Ya tienes el cuerpo del Clutch tejido. Es el momento de coserle la tira de pasamanería en el centro del bolso.
Ahora sólo queda ponerle el forro y la cremallera. Como el algodón no es tan grueso como el trapillo puedes unirlo con la máquina de coser.
Como siempre te digo, busca cualquier detalle que haga único tu bolso. Yo le he puesto un llavero de pompones de algodón enganchado al tirador de la cremallera. Aprende a hacer los pompones aquí.
Me encanta, soy novata en esto, no se dime atreveré. Gracias
Muchas gracias Mila!
Espectacular!!! Directo a la lista de proyectos pendientes.
Muchas graciaaaas!!!
Me alegro de que te guste. Un abrazo!
Me ha encantado. No sé donde encontrar ese trapillo. La pasamaneria tendría que bajar a pontejos, en Madrid, que seguro encuentro algo parecido. Queda de cine,
Hola Maite! No es trapillo, es un ovillo de algodón y lo puedes encontrar en cualquier tienda de lanas o incluso en mercerías.
Un abrazo!
Excelente trabajo! Como todo lo que haces y compartes con tus seguidoras! Un abrazo ?
Me alegro de que te guste. Un abrazo!
Excelente trabajo! Como todo lo que haces y compartes con tus seguidoras! Un abrazo ?
Hermoso ya mismo me pongo a tejerlo?
Muchas gracias!
me encanta!!!!!
Gracias María José!
Que hermoso tutorial y con un acabado perfecto… quiero hacerlo ya !!! Felicitaciones y gracias por compartir estas bellas creaciones. Saludos desde Chile !!!
Me alegro de que te guste. Un abrazo!
Es precioso, otra cosa mas para la cola de proyectos, aunque con el tiempo que ya viene, será uno de los primeros. Felicidades y gracias por compartir un dia mas tus pap.
Muchas gracias Bego. Un abrazo!
Hola:
¿podrías facilitarme las medidas de bolso?
es muy original, y estoy pensando en hacerlo pero en un algodón un poco mas fino. Mil gracias
Hola! Y blog tengo pero eran unos 35cm de ancho y 30 de alto.
Muy bonito y me gusta tengo que hacerlo
Me alegro de que te guste. Un abrazo!
Qué bonito !!!! Todo lo que haces llama la atencion
Muchas gracias Sonia! Besos.
Me parece precioso! !! Este verano me hago uno!!!gracias! !!
Me alegro de que te guste. Un abrazo!
Me parece precioso! !! Este verano me hago uno!!!gracias! !!
Muchisimas GRACIAS por compartir yo he aprendido a hacer muchisimas cosas por seguirte.
Un beso desde Chihuahua Mexico.
Me alegro de que te guste. Muchas gracias Alicia. Un abrazo.
Buenas viendo el.patron me surge una duda, eso es solo una cara del clutch, y la parte de detras es igual o solo punto alto? Es una preciosidad
Es por las dos partes igual Rocio.
Precioso y original. Para cuando uno con boquilla metálica??. Gracias por compartir tus trabajos
Gracias Encarni! Me apunto tu petición.
Un saludo.
Precioso y original. Para cuando uno con boquilla metálica??. Gracias por compartir tus trabajos
Gracias Encarni.
La verdad es que tengo ganas de utilizarla pero no encuentro. Infunda que me guste.
Me ha encantado! Hice el bolso anterior con punto garbanzo y me ha gustado mucho como me quedó. Solo me falta coserle el forro y la cremallera. Podrías enseñar a unir el crochet con el forro con la máquina de coser, no tengo mucha experiencia y no se me ocurre como lo podría hacer sin estropear la labor. Gracias de nuevo! Tus proyectos son bellísimos!
Gracias Andrea.
Si no tienes mucha maña con la máquina te aconsejo que lo hilvanes primero para que no tengas ningún problema.
La tira de decoracion es cosida a mado?
Esta vez la he cosido a máquina porque el grosor me lo permitía.
Me encanta, pero tengo una duda, que haces dos partes iguales y las coses luego? o las medidas que das te da para todo el bolos? no hecho nunca y tengo ganas, es muy bonito.
Muchas gracias de antemano.
Hola Begoña, se teje en redondo alrededor de la cadeneta, de una pieza.
Me acabo de suscribir. Qué preciosidades de bolsos!!!!!!! He empezado a ser corchetes gracias a ti.