Pero… Si no me lo puedo comprar… me lo puedo tejer!!!
Hola!
Sigo con mi locura por el trapillo. Soy gran fan de los bolsos-iconos de las grandes firmas y si hay un bolso por el que muero por encima de todos los demás ese es el 2.55 de Chanel. Desde hace muchos años es mi amor platónico peeeeero, vale una pasta así que ¿por qué no tejerlo? Este ha sido el resultado.
Empecé por 12 cadenetas y seguí para hacer la parte delantera con punto bajo durante 8 vueltas, siempre empezando con una cadeneta al aire en cada vuelta.
La novena vuelta es de punto enano cogiendo sólo la parte interna del punto para hacer la costura de la base y dos vueltas de punto bajo. Repetimos una vuelta en punto enano cogiendo la parte interna del punto y así tenemos una base firme.
Subimos tejiendo la parte trasera con 8 vueltas en punto bajo.
Aquí he hecho una vuelta de punto enano por la parte interna del punto para marcar el pliegue de la solapa.
La siguiente vuelta es de punto bajo y otra vuelta de triple punto alto o punto Vareta.
Para acabar rematé con punto enano.
Los laterales están unidos con trapillo como si estuviese cosido.
Lo más característico del Chanel 2.55 es el asa con cadena, que se puede poner larga o doble corta.
Yo he comprado 1,30m de cadena dorada y le he pasado el mismo trapillo del bolso. Ya montada la he introducido por el punto más extremo de cada parte de la solapa y vuelto a sacar por el siguiente, ahí he unido la cadena de forma que queda por el exterior y permite el juego de acortar o estirar el asa.
Para acabar le he colocado dos monedas doradas como adorno en el centro a modo de cierre. El cierre verdadero no se ve, es de imán.
Pues listo, ya tengo mi propio 2.55.
Besos!
oh! me encanta!te lo copio del tirón!!!un beso
Me alegro! Ya me enseñarás qué tal. Un beso
Por diy como este tengo que empezar a tejer ya!!
Un besiño
Claro que sí! venga que todo es empezar!!
Perdona, qué tipo de imán pones? los que yo tengo tienen una especie de patitas y un aro metálico para sujetarlo, en la parte de abajo bien, pero en la de la solapa, cómo paso las patitas? se ven por dentro? porque al no ser forrado…
También te había preguntado como pasas la cadena, pero creo que no se ha publicado…
Hola Mayte voy a contestarte a todo por email vale? Cómo he visto que has escrito varias cosas intentaré aclararlo todo.
Un saludo
la cadena esa donde se compra?
Búscala en tiendas de abalorios, mercerías e incluso en bazares chinos.
Un abrazo.
Hola! No me queda muy claro lo de la cadena para que el asa se pueda acortar o alargar. ¿Podrías explicármelo?
Muchísimas gracias de antemano,es una gozada poder disponer de estos patrones, ¡las cosas que se pueden hacer con trapillo son geniales!
Hola Cristina.
Para poder estirarla o acortarla es necesario que pases la cadena por un punto en cada extremo de la parte superior de la solapa.
Enhorabuena por el blog!!!ya era hora de que alguien pusiera al ganchillo en el lugar que se merece saliendo de la cocina y como mucho..el dormitorio😊
Muchas gracias Ana!
Un abrazo