
Ya llevo unos años compartiendo mis tutoriales y patrones con miles de crocheters de todo el mundo pero sin duda, uno de mis momentos favoritos es cuando me decís que os enfrentáis por primera vez al ganchillo con uno de mis proyectos.
Gracias a mi ebook «Trapillo para principiantes» he podido ver crecer a grandes tejedoras y me emociono ver cómo van evolucionando puntada a puntada.
Ese ha sido el punto de partida para diseñar este cuello de lana. He buscado un diseño sencillo, todo en punto bajo pero con un toque especial para que incluso las más veteranas, se lancen a tejerlo en todos los colores.
El patron es muy fácil de tejer y como una imagen vale más que mil palabras, os he preparado el tutorial en vídeo en versión para diestras y para zurdas.

Tienes que saber que el vídeo está muy enfocado a principiantes ya que explico cada paso desde el punto corredizo y la cadeneta pero no dejes de verlo porque como siempre, en él te muestro más de un truquillo que seguro que te sirve de ayuda para que te quede perfecto.
Antes de detallar la lista de materiales te cuento que tienes en la Shop un kit muy especial con todo lo necesario para tejer tu Cuello Flores SP e incluye el patrón GRATIS en PDF con los enlaces a los vídeos. Es genial porque tú o quien reciba el kit podrá tener su ebook para guardarlo en su biblioteca y verlo siempre que lo necesite.

Es un kit perfecto para quienes quieren iniciarse en el crochet y también es una idea genial para regalar ya que no sólo regalas unos ovillos sino que puede que le descubras a alguien un nuevo mundo.
QUIERO EL KIT
¿Qué me dices, nos ponemos a tejer?
MATERIALES NECESARIOS PARA TEJER TU CUELLO FLORES
- 250gr de lana Amour Single Ply de Casasol o similar (100gr/85m)
- ganchillo de 8mm o el necesario para igualar la tensión (con la de 9mm queda también muy bien)
- 1 marcador
ANTES DE EMPEZAR A TEJER
Ten siempre en cuenta estos puntos mientras estés tejiendo:
- Este proyecto se teje en redondo, por lo que al acabar cada vuelta, cierra con punto raso.
- El número de puntos de la cadeneta marca lo que será el ancho del cuello. Pruébatelo al principio para ver si tienes el ancho deseado. Lo único que tienes que tener en cuenta es que el número de puntos tiene que ser múltiplo de 8.
- Utiliza marcador para ayudarte a saber cuál es el inicio y final de cada vuelta.
- Cuenta los puntos cada pocas vueltas. Siempre tienes que tener el mismo número que al inicio.
- Si eres principiante, es importante que veas el vídeo antes de empezar a tejer ya que en esta ocasión, la mayoría de trucos los tienes ahí.

MUESTRA DE 10 x 10 CM
9 puntos x 12 vueltas
MEDIDAS
Alto 39cm; Ancho 39cm
EL PATRÓN
El cuello se teje todo en punto bajo y en algunas vueltas se tejen unos puntos bajos sueltos enganchados en unas vueltas más abajo para crear el relieve de Flor.
Se trata de una secuencia es muy sencilla. Se hacen siempre 3 vueltas en punto bajo y 1 vuelta en punto bajo con puntos flor. Cada vez que te toque una vuelta con puntos flor, elige si quieres que te salgan las flores alternas o alineadas con las anteriores.

El punto flor se hace ocupando 3 puntos de la siguiente forma: Se teje 1 p.b. largo tejido dos vueltas más abajo e inclinado, se salta 1 punto, 1 p.b. 1 p.b. largo tejido en el mismo punto que el primer punto bajo largo del inicio del punto, salta 1 punto.
A continuación te dejo los tutoriales en vídeo (hay uno para diestras y otro para zurdas) y más abajo tienes las instrucciones por escrito.
Vuelta 0: Comienza con un nudo corredizo y teje 72 cadenetas o las que quieras para lograr el ancho del cuello siempre que sea múltiplo de 8. Cuando acabes, teje una cadeneta más y cierra con un punto raso tejido en el primer punto de la cadeneta. Marca el punto raso que has hecho para cerrar.
Vueltas 1, 2 y 3: p.b. desde el primer punto. Total 72 puntos bajos. Cierra con 1 p.r. en el primer punto de la vuelta. Marca el punto raso que has hecho para cerrar.
Vuelta 4. Teje 5 puntos bajos, en los siguientes 3 puntos haz la secuencia del punto flor. Continúa la secuencia de 5 puntos bajos + 1 punto flor hasta el final.

Vueltas 5, 6 y 7. p.b. desde el primer punto. Total 72 puntos bajos. Cierra con 1 p.r. en el primer punto de la vuelta. Marca el punto raso que has hecho para cerrar.
Vuelta 8. Teje 3 puntos bajos, en los siguientes 3 puntos haz la secuencia del punto flor. Continúa la secuencia de 5 puntos bajos + 1 punto flor hasta el final.
Continúa tejiendo tantas vueltas como quieras hasta lograr el alto deseado. En mi caso, he tejido 37 vueltas. Al acabar, corta el cabo y escódelo entre los puntos interiores.
¿Has visto qué fácil? Ya tienes un cuello hecho por ti con un sencillo punto bajo y ahora llega lo mejor… a presumir de él.
No olvides etiquetarme y usar los hashtag #santapazienzia y #cuelloFlorSP para ver lo bonito que te ha quedado.