CROCHET PARA TEJEDORAS MODERNAS
Etiquetas: CONSEJOS, COSTURA, FOTO A FOTO, TRAPILLO, TUTORIAL
Este sitio web utiliza cookies para poder darte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando regresas a la web de Santa Pazienzia y ayudar a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para poder guardar tus preferencias para la configuración de cookies y son imprescindibles para posibilitar el funcionamiento de esta web, cuya información previa al usuario no es necesaria. Por ejemplo, las de la tienda online o la plataforma de cursos, que permiten llevar a cabo el proceso de compra y el inicio de sesión.
En esta web se utilizan cookies de terceros para conocer los gustos de los visitantes y para que el proceso de compra sea perfecto.
Las cookies que se usan son las siguientes: Cookies analíticas, proporcionadas por Metricool, las cuales se usan para conocer las páginas más visitadas por los lectores.
Mantener esta cookie habilitada ayuda a mejorar tu experiencia en el sitio web.
Más información sobre nuestra política de cookies
Lo has explicado genialmente bien !! jejejeje. Muchas gracias guapa.
Ay cuánto me alegro!
Un abrazo!
A veces a las cosas fáciles les damos mil vueltas… pero con tus explicaciones, problema resuelto!! Gracias Esteff!
Besines!
Knit and Tea
Cristina
Muchas gracias guapa! Un beso!
Ya tenía ganas de visitar tu blog. Me ha gustado mucho, y te explicas genial. Una alegría habernos reencontrado por internet… La de vueltas que da todo. Un abrazo muy grande.
Qué bien Clara! Ya estamos conectadas. Me alegro de que te haya gustado. Me encanta tu trabajo.
Un besazo
Tenia en mente esta pregunta y zas!! haces un tutorial super didáctico. Un millón de gracias y aprovecho para darte la enhorabuena por ser tan generosa y compartir con todos tus conocimientos sobre este mundo del trapillo 😉
Gracias a ti Esperanza, tenía muchas consultas sobre este tema y ya tenéis la solución!
Un abrazo
Estefanía me viene genial, no se me había ocurrido poner el imán así, lo probaré. Directamente ya no lo usaba porque tiraba de los puntos muchísimo.
Buen aporte, gracias!
Qué bien que te sirva de ayuda! A mi me pasaba igual y me puse a buscar una solución porque no me gustaba el acabado. Así va genial!
Un beso
Que desastre soy yo lo hacía al revés, las patitas en vez de cerrarlas las abría hacia afuera.
Así que haré otros dos cierres "correctos", claro, así quedan más fuertes.
Gracias bombón
Jajajaj bueno así se aprenden cosas nuevas, esto es cuestión de ir probando! Un beso.
Excelente tutorial. Lo necesitaba. Voy a cambiar los broches que se cosen por los de imanes usando tu técnica. Un millón de gracias 🙂
Me encanta tu blog, gracias por esos diseños tan hermosos y toda la santa pazienzia de explicarlos (me gusta xq así tal cual dice mi nonna) saludos desde Venezuela.
Gracias por compartir sus conocimientos.
Sou brasileira e, aos 70 anos de idade, adoro tecer em crochet.
Gostaria muito de gráficos de alfombras em trapillos, assim fica mais fácil tecer para minhas netas. Obrigada pela atenção.
Hola! Encanta de tenerte por aquí. Un abrazo.
Mil gracias por este tutorial lo explicas increíblemente bien, saludos
QUE FACIL NOS LO PONES GRACIAS GUAPA
Ohhh que te haz pasado…. Estefa eres lo máximo, es que te adoro!!
A poner mi broche se ha dicho!!
Gracias preciosa
Aquí te has pasado!!!! Mil gracias por el truco, todos mis botones se caían, jajaja!!! Buen día!
Genial!! ni se me había pasado por la imaginación, gracias!
Eres superhéroes al compartir tus conocimientos. Muchas gracias
UFF SUPER MUCHAS GRACIAS , NO SABIA COMO HACERLO
Gracias!! Dónde compras el imán y los enganches para las asas de los bolsos?
Hola!
En mi tienda online, https://shop.santapazienzia.com/producto/accesorios-crocheteros/adornos-para-bolsos/caja-de-abalorios-sp/