Por si no lo sabes te diré que no soy nada experta con las dos agujas. Lo mío es el crochet pero poco a poco me voy atreviendo a crear patrones propios con el Knitting como este y el de la Maxi chaqueta.
Este diseño no había pensado sacarlo, lo estaba haciendo simplemente para mí pero cuando estaba tejiendo las mangas me pasó una cosa muy graciosa. Me quedé bloqueada, no sabía seguir y se me ocurrió pedir ayuda a través del Stories de mi Instagram. Fue tanta la ayuda que recibí que me comprometí a subir el patrón y aquí está, lo prometido es deuda.
Este jersey lo empecé hace casi un año pero llegó el verano y lo dejé aparcado hasta que ha vuelto a llegar el otoño. Había tejido el delantero y el trasero pero quería hacer algo especial con las mangas. Le he estado dando vuelta los últimos meses y tras hacer y deshacer, por fin he logrado materializar lo que mi cabeza imaginaba.
El resultado ha sido este, un jersey en punto arroz, con un relieve muy bonito, de talle recto y mangas acampanadas. La lana que he utilizado es la lana fina de We are knitters en color natural. Tú puedes hacerlo con la que quieras que sea semejante. Te dejo el enlace a la descripción de la lana que he usado para que encuentres la que más te guste.
Como te he dicho al principio, no soy muy experta en esta modalidad y quiero que lo tengas en cuenta a la hora de tejer este patrón. Voy a detallarlo de la mejor manera posible para que te salga perfecto. El delantero y el trasero son muy fáciles y donde tendrás que prestar un poquito más de atención será en las mangas.
Dicho todo esto quiero que te animes a tejer este precioso jersey, aunque lo tuyo sea más el crochet, porque estoy segura de que cuando lo termines se va a convertir en uno de tus favoritos.
Como ves en las fotos, es una prenda holgada y aunque la he tejido pensando en una talla S/M es muy probable que si usas una L no tengas que modificar en nada el patrón. Si quieres hacerlo más grande, añade dos puntos en cada pieza por talla de más y ten en cuenta que también será necesario un ovillo más.
Esto es lo que vas a necesitar:
Materiales
- 6 *ovillos de lana fina we are knitters o equivalente. *Estos ovillos son de 100gr cada uno.
- agujas de tejer del nº 8
- aguja lanera
La muestra
Para que te encajen bien las medidas de este proyecto teje primero una muestra de 10 puntos y 10 vueltas en punto arroz, deberían medir 10 x 10 cm. Si te descuadra demasiado tendrás que ajustar la tensión.
Patrón
Tipos de puntos:
– Punto elástico 1-1: (p.e.) En vueltas del derecho se hace un punto del derecho y uno del revés y en vueltas del revés se teje un punto del revés y otro del derecho para que coindidan.
– Punto arroz: (p.a.) Un punto del derecho y uno del revés. Esto significa que al tejer, donde en la vuelta anterior habías tejido un punto del derecho, en la vuelta siguiente también haces uno del derecho para conseguir el relieve tan característico del punto arroz.
Medidas:
Parte Delantera
- Monta 57 puntos
- Vueltas de 1 a 5: p. elástico 1-1
- Vueltas de la 6 a la 90: p. arroz empezando siempre del derecho.
- Vuelta 91. p.a. Teje 25 puntos, cierra 7 puntos y tejes los otros 25p. Deja un lado en espera.
- Vueltas 92- 97 : Teje las vueltas pares normales y las impares
- Vuelta 93: reduce 3, quedan 22p
- Vuelta 95: reduce 2 quedan 20p
- Vuelta 97: reduce 1 quedan 19p
- Vueltas 98-102 sin reducciones.
Cierra todos los puntos y retoma el otro lado. Haz las mismas reducciones que acabas de tejer. Empieza la vuelta 92 de la manga hacia el cuello.
Espalda
- Monta 57 puntos
- Vueltas de 1 a 5: p. Elástico 1-1
- Vueltas de la 6-94: p. arroz empezando siempre del derecho.
- Vuelta 95. Teje 25p, cierra 7 puntos y tejes los otros 25p. Deja un lado en espera.
- Vueltas 96-102: Vueltas pares normales. Vueltas impares reduce de la siguiente forma.
- Vuelta 97. Reduce 3, quedan 22p
- 99: reduce 2 quedan 20p
- 101: reduce 1 quedan 19p
- Vuelta 102. Normal.
Cierra todos los puntos y retoma el otro lado. Haz las mismas reducciones empezando la vuelta 96 de la manga hacia el cuello.
Mangas
Las mangas se empiezan a tejer desde la zona del puño hacia el hombro. Estas mangas son acampanadas y llevan una franja en el centro en punto elástico 1-1.
- Monta 55 puntos.
- Vueltas de la 1 a la 37: p. arroz.
- Vuelta 38: Disminuye con punto del derecho cada 3 puntos empezando en el primero. Al acabar tendrás 41 puntos.
- Vuelta 39: una disminución al inicio y una al final de la vuelta. Total 39 puntos.
- Vueltas 40 a 43: Punto elástico 1-1.
- Vueltas de la 44 a la 72 en p.a. haciendo aumentos, al principio y final de las vueltas que detallo a continuación. Ten en cuenta que al aumentar tendrás que modificar con qué punto comienzas la vuelta siguiente para que sigas haciendo punto arroz.
- Vuelta 49. Aumenta un punto al inicio y otro al final (total 41 p.)
- Vuelta 55. Aumenta un punto al inicio y otro al final (total 43 p.)
- Vuelta 61. Aumenta un punto al inicio y otro al final (total 45 p.)
- Vuelta 67. Aumenta un punto al inicio y otro al final (total 47 p.)
- Al acabar la vuelta 72 cierra todos los puntos.
Repite el mismo patrón con la otra manga.
El cuello
Para hacer el cuello hay que recoger todos los puntos de la parte delantera y la trasera. Para ello, coloca estas dos piezas del revés enfrentadas por los hombros y cose uno de los lados con la aguja lanera.
Ahora recoge todos los puntos del cuello de ambas partes y teje 4 vueltas en punto elástico 1-1.
Cierra todos los puntos y cosa el hombro que falta junto con el cuello.
La unión
Ya tienes el jersey unido por la parte superior y sólo te queda coser las mangas y los laterales. Hazlo desde el revés.
Para coser las mangas coloca la manga abierta por la parte superior centrada con la costura del hombro y cósela. Haz lo mismo en el otro lado.
Una vez unidos los hombros a las mangas, cose los laterales del jersey y la parte inferior de las mangas.
Esconde todas las hebras con la ayuda de la aguja lanera.
El jersey está casi listo pero antes de salir con él a la calle te aconsejo que lo bloquees. Bloquear una pieza de lana puede hacerse de varias formas. Yo lo humedezco con un spray de agua, pongo un paño encima y le paso la plancha con vapor sin llegar a poner todo el peso. Haz hincapié en las costuras para que queden bien planas y deja que se termine de secar en plano.
Ahora sí, es hora de lucir tu precioso jersey.
Como habrás visto, este no es un post cualquiera. Me ha llevado mucho tiempo hacerlo y me harás muy feliz si me dejas un comentario y utilizas el hashtag #santapazienzia cuando lo hagas y lo compartas en redes sociales.
¡Qué lo disfrutes!
Precioso! Lastima que no se tejer a dos agujas?
Yo no soy tan mañosa, pero ya le estoy diciendo a mi madre que me lo haga! PRECIOSO!
Muchísimas gracias. Seguro que le queda genial jejeje.
Lo estoy tejiendo me encantó el modelo y la explicación muy fácil .
Muchas Gracias .?
Cuando tenes talento no importa cuanto sabes de tejido! Te felicito. Lo único que quiero dejarte un Consejo q me dejó mi madre. Las mangas siempre se tejen juntas y se completan las vueltas, xq si dejas una vuelta a la mitad despues no sabes x donde seguir. Y se tejen juntas para que salgan iguales. Gracias x el patrón. Me voy hacer uno multicolor con unas lanas que me sobraron y después lo subo con #santapazienzia.
Precioso…lo voy a hacer.y te envío fotos ..gracias
me encantaaaaaa!!!!
estaba con ganas de tejer y no encontraba el modelo, pero ya llegó y con él las ganas de hacerlo
mil gracias
Muy muy bueno el post. Bien explicado. Normalmente parecen creer que lo sabemos todo . Enhorabuena
Hermoso lo voy hacer !!!
me encantaaaaaaaaaaaaa pero nose si seré capaz de hacerlo. tengo muchas dudas
Precioso!!!
Precioso, fácil y bien explicado.gracias.seguro q lo haré
Precioso y muy bien explicado.
Muchísimas gracias.
Muchísimas Gracias!
Qué chulo te ha quedado! Para las costuras te recomiendo Punto de Lado, yo también estoy comenzando con el Knitting y acabo de aprender está costura y queda perfecto!
A ver si este invierno me da tiempo a tejerme uno! Me encanta el detalle de las mangas y me parece sencillo y cómodo!
Un abrazo y muchos éxitos!
Wonderful!! I’ll put it in my «to do» list.
Es una chulada¡ Voy a intentar hacérmelo, aunque soy más crochetera que de dos agujas…. gracias por el patrón.
Es precioso! Me acabo de enamorar de ese jersey! Normal que tardases un año.
Tengo unas ganas enormes de ponerme con él, lo malo es que yo de momento sólo se hacer ganchillo y con las dos agujas nada. Lo podré adaptar?
Miles de gracias por el trabajazo de publicar el patrón.
ME HA ENCANTADO MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR INTENTARE HACERLO PARA MI HIJA, AUNQUE YO COMO TU SOY MAS DE CROCHET. UN SALUDO . CARMEN RUBIO
Bellissima
Brava! E grazie per averla condivisa
Un trabajo precioso y muy original. Eres una artista!! Enhorabuena y grcias por compartir
Me encanta! En cuanto que termine lo que estoy haciendo me pongo con este. Muchísimas gracias por compartirlo #santapazienzia
Besos,
María
Hola! Me encanta el patrón. Ya veré cuando puedo hacerlo. Sólo tengo para comentar, además de agradecer tu generosidad, que las vueltas 1 a 6 lo que hiciste fue punto elástico de 1 y 1 y no jersey como escribiste.
De todas formas es muy lindo el detalle de las mangas. Apenas lo pueda hacer te paso una foto.
Beso.
Dani (desde Argentina)
Siii gracias ya lo vi y lo he rectificado. Un abrazo!
Chica, te lo tengo que decir….
Haces magia con las agujas ??
Me han entrado ganas de hacérmelo ya, pero ya de ya ??
Enhorabuena artista!!!
Oh muchas gracias! Viniendo de ti es todo un honor! Estoy deseando vértelo
Muchisimas gracias! cuesta tanto encontrar patrones bien explicados para aquellas que no sabemos mucho pero que nos apetece hacer jerseys y no más bufandas! Ademáas el jersey es una chulada y muy moderno, la mayoría son un poco ñoños y no me gustan
En serio que te estoy muy agradecida
Que bueno!!!!que te animaras las 2 agujas, desde pequeña que tejo con 2, es hermoso?. Gracias a ti este año me animé al crochet y el trapillo (acá en Argentina de le llama totora).
Un bso enorme. ?
Y a ver cuando te vienes para Argentona?
Esta realmente bello!!!!!!!! Es de todo mi gusto, tanto así que, al igual que tu el palillo no es mi fuerte……trataré de organizarme bien, para darme un tiempo y hacerlo para mi.
Muchas gracias siempre por compartir tus conocimientos y bellas ideas.
Besos de Chile
Me ha encantado, lo haré!! Ya te lo enseñaré por Instagram.
Maravilloso, hermoso y fácil, ahora mi problema será encontrar un hilado adecuado acá en Cali, Colombia. Besos
Es precioooooooso!! Habrá que lanzarse con las dos agujas!! Desde luego, viendo proyectos como este dan ganas de aprender esta técnica nueva, menos mal que te tenemos de maestra!!
Precioso!!!!Realmente una pasada! Me gustaría poder tejerlo! No sé si me atreveré!! Pero me lo guardo para mis proyectos!!
Gracias por compartir tus ideas!
Eres increíble.
??
Fashion, modern.
so beautiful!!!
thanks
Hola! Me encanta tu jersey nuevo y quiero ponerme a hacerlo, pero no entiendo muy bien cómo vuelves a sacar los puntos para seguir tejiendo el cuello una vez que ya has unido uno de los hombros. ¿Tienes que deshacer la última vuelta para que se queden abiertos?
Muchas gracias, un saludo!
Hola! Hay una técnica que es recoger puntos en el cuello. Búscala en YouTube y verás qué sencillo
Encontrada! Muchísimas gracias.=)
No encuentro la técnica de como recoger los punto del cuello uyyy que novata soy en todo esto
Hola!! Me has creado ansia viva! Ahora lo quiero hacer!! Pero tengo una pregunta. La lana fina de We are knitters es para agujas de 8mm o tu has usado una lana fina con una aguja gorda. Es que en la foto se la lana no se ve la etiqueta de grosor de aguja recomendado. Es que si en la etiqueta pone grosor de aguja recomendado de 8mm pues fina fina no me parece jejejeje… Gracias!!
Hola! Bueno es que la lana fina de @weareknitters es mucho más gruesa que la demás. Se trabaja con aguja del 8.
Muchas Gracias por la explicación. .ya lo termine Bravo ?????
Así da gusto leer un patrón, nada de aumentar dos puntos, cuatro veces que no hay quién lo entienda!
Muchas gracias!!
Por cierto, solo hay algo que no me queda claro. En las mangas, la vuelta 38, ¿qué quiere decir disminuye con punto del derecho cada tres puntos?
Gracias!
Que tejas 2 Punto juntos del derecho cada 3 puntos.
Graciaaaasssss!!! Y gracias por compartir el patrón. ??
Una duda… en la vuelta 38 es toda la vuelta con punto del derecho?
yo también tengo esa duda. me está encantando hacer el jersey,muchas gracias!
Porfi la vuelta 38 es toda del derecho .
Sólo en las disminuciones
No puede ser más lindo!!! Gracias x compartir ?
Brutal Esteff!!!
Aunque esté super bien explicado creo que el día que me ponga a hacerlo voy a necesitar tu ayuda… jajjaja me chifla el resultado!!!!
Jajaja pues cuenta conmigo para cualquier duda ?
Me encanta. yo comencé a tejer con dos agujas pero ahora soy más de crochet.¿ Tu crees que podrá adaptarlo?
TE ADMIRO santapazienzia!!!
No se puede tener mejor gusto.
Yo me lo hago seguro, igualito igualito al tuyo, vamos no cambio ni una coma. Cualquier variación lo estropearía.
Qué bonito por Dios!!!.
Tengo que conocerte a ver si se me pega algo.
Muchísimas gracias Lola!!! Un fuerte abrazo.
Hola, hace dos años fuimos a Irlanda de vacaciones y compré lana de Aran para hacer un jersey a mi hija. Hasta hoy no habiamos encontrado el patrón ideal. Empiezo a tejer y vaya por delante mi agradecimiento y mis felicitaciones por este magnífico patrón. Muchas muchas mucahs gracias artista !!!!
Te ha quedado precioso, seguro lo hago…
Muchos saludos
lo intentaré desde que pueda. Tambien soy mas de crochet pero sé que a mi hija le encantaría este modelo. Gracias por compartir
Hola Estefi!!!
Primero antes q nada ME ENCANTA!!! Es ideal, ya he empezado a hacérmelo y tengo duda ya?, donde pones vuelta de la 1-6 punto elástico, es solo hasta la vuelta 5, la sexta es punto de arroz ya?? Como veo q incluyes la 6 tb en punto de arroz… GRACIAS, nos vemos el 27 en Madrid!! ?
Hola! Tienes razón. La vuelta 6 es ya en punto arroz. Un abrazo!
Es precioso , aunque yo no podré hacerlo no sé tejer a doa agujas aún así gracias por el patrón
Mil gracias !!! por compartir el patron te ha quedado genial. Soy mas de crochet pero me lo guardo el diseño me encanta y lo voy a intentar.
(los coleteros chulisimos …)
Me encanta el jersey!! De hecho no he podido aguantarme y ya lo he empezado!! ?
Pero tengo una pequeña duda… en la parte delantera, en las vueltas impares cuando hay que empezar a hacer reducciones, cómonloas haces? Todas al principio de la vuelta y tejiendo dos puntos juntos?
FELICIDADES POR EL DISEÑO!!
Besos!
Cris
Exactamente!
Lo Amo!!! Yo no se tejer con dos agujas, pero ayer me he comprado un par y hoy vere unos videos en youtube para aprender y luego hacerlo!!!!!!!!!!
Qué bien Lili!
Me super encanta!!!, lo único las mangas que a mi me gustan más rectas, pero para gustos colores. No estoy puesta en dos agujas, pero me encantaría hacer este jersey que te ha quedado preciosisimo, imagino que haciendo menos puntos en las mangas me saldrían rectas no?. Muchas gracias por compartir todas las maravillas que compartes.
Claro Vanesa, los patrones están para modificarlos a gusto de cada una.
Me encantaaa…prometo que lo haré….de hecho acabo de copiar el patrón….mil gracias por compartirlo…..hace tiempo que buscaba algo así para mi hija…..mil gracias!!!!. Un beso guapa
Me alegro de que te guste Cecilia.
Me encanta!!! Gracias por el patrón, está súper bien explicado, como todo lo que haces, la verdad!!! Ahora a buscar la lana para hacerlo, que la de We are Knitters se me va un poco de presupuesto… Gracias otra vez Estefa!!!
Hola, empece el jersey para regalo de navidad para mi hermana (se teje tan rapido, que talvez le hago el mismo a mi otra hermana!)
Tengo un problemita.. Termine la parte delantera pero me queda 2 cm mas grande que en el patron. La muestra estava perfecta pero seguro que tejiendo se me fue la tension.
Que puedo hacer? Volver a tejer del principio? O cuando lo lave se ajuste un poco? O usarlo como parte tracera?
Hola Ana! creo que por dos centímetros no merece la pena que lo deshagas, seguro que al lavar encaje un pelín.
Me encanta, pero tengo una duda…no me queda claro como es el tema del cuello…porque veo por las fotos que tejes las dos partes juntas, pero no recuerdo haber leído que haya que dejar las partes en suspenso para luego unirlas tejiendo…
No las dejas en suspenso sino que las cierras y luego retomas los puntos.
Una duda… en la vuelta 38 es toda la vuelta con punto del derecho o seguimos con punto de arroz? Y la 39?
Muchas gracias
Se podría hacer con la lana rústica de trap art? Si es así, como cuantos ovillos se necesitarían?
Muchas gracias 🙂
Ah! Y el jersey es chulo chulo 😀
Hola! Pues viendo tu comentario he hecho una pequeña prueba y es un poco más gruesa que la que yo he utilizado esta vez. Se podría hacer pero tendrías que modificar y tejer menos puntos, quizás hasta 4 por pieza y también disminuir vueltas. En cuanto a ovillos, cada cono lleva 250gr así que supongo que con 3 sería suficiente.
Muchísimas gracias por el patron,
Estaba mirando modelos para empezar algo y no encontraba nada que me gustase.
La semana que viene lo empiezo!
Saludos desde Alemania
Cuánto me alegro que te guste! Un abrazo.
Que lindo chicas gracias lo voy a hacer!!!!
Me alegro de que te guste. Un abrazo.
HOla!!!he empezado con el jersey.es la primera vez que manejo las dos agujas.me tiré a la piscina!!!pero tengo una duda espero q me puedas ayudar…En la vuelta 95 pone deja en espera un lado…que significa????
Muchas gracias!!!!
Tienes que utilizar un gancho o otra aguja para dejar esos puntos sin tejer a la espera de engancharlos cuando le toque el turno a ese lado.
Yo también he empezado el jersey y me he quedado en la vuelta 91, porque no sé si el lado de espera es únicamente el último punto de la vuelta 91 o cómo lo tengo que hacer…me da mucha pena quedarme bloqueada ahí y no poder seguir. Muchas gracias x adelantado!
El lado de espera es todo un hombro
que son los 7 puntos? que dejas?? nueva mas que nueva… nula!
Hola! Decirte q te sigo. Me encanta el jersey y quiero hacerlo. Pero tengo una duda. Si son 52cm de ancho como sale en la foto serían 82 puntos?
Gracias
Hola!
Para 52 cm se tejen 57 punto tal y como indica el patrón.
Gracias!!
¡Hola Estefanía!
¿Podrías indicar que el gauge indicado es correcto? ¿Es para el punto arroz o para el punto elástico?
Gracias por tu precioso patrón!!
Para el punto arroz.
Bonjour,
J’ai découvert ce modèle par hasard : il est magnifique, grâce à ses manches très originales. Et j’adore le point de riz ! C’est sûr, je vais le tricoter.
Muchas gracias !
Gracias!
Hola! Hace poco que di con tu blog y estoy encantada con tanta cosa linda!! Apenas vi este jersey decidi hacerlo porque me encanto y esta muy bien explicado. Ahora ya voy a hacer el cuello y me surge una duda: cuantos puntos recoges en total para el cuello? Espero tu respuesta para poder terminarlo!!! Gracias por publicar tantas cosas lindas que nos inspiran!!
Tienes que recoger los 14 que cerraste entre el delantero y la espalda
Bueno! Enhorabuena, me encanta!! Tengo el gusanillo de hacer algo por mi misma (un jersey a mi propio diseño) usando el punto de arroz. Pero queria pedirte permiso para basarme en tu patron (medidas etc) para intentar hacer algo propio. Y si me puedes dar algun consejillo te lo agradecería mucho!
Hola Elena! Lo mejor es que hagas tus cálculos si lo que va a tejer es un modelo diferente.
estoy haciendo el jersey y despues de deshacer un par d veces he llegado a la conclusion de que me tengo que guiar por las medidas, no por vueltas y puntos, no me cuadraban las medidas, con 57 puntos tenia una anchura de 58cm!!!
entonces mi duda es la siguiente….a cuantos cm de la base esta el cuello? las disminuciones son centrales no?
encima mi hija lo quiere 3 cm mas corto!!!! me voy a volver loca calculando
Pues í. lo mejor es que lo hagas entonces por medidas. Las disminuciones son en los extremos.
Como en los extremos? Yo lo tuve que hacer con mi propio patron como dice Tere. Y las unicas disminuciones que nombras son las del cuello, no tiene cisa. O entendi mal???
Hola. Este diseño no tiene sisa.
Hola! Me voy a animar a hacerlo con pazienzia 😉 una pregunta, con 6 ovillos llega de sobra o compro 7 por si es demasiado justo??
Gracias por compartir cosas tan bonitas!
A mí me sobro medio ovillo
Acabo de descubrir tu blog a través de este jersey q me ha encantado!! ??
No sé cuando, porque tejiendo soy leeenta, pero seguro q me voy a poner a ello y algún día lo voy a lucir, porque el diseño es precioso y siempre va a estar de actualidad.
Hola Yolanda! Pues bienvenida!
Hola! me encanta! voy por las mangas y tengo dudas con las disminuciones, no hay forma de quedarme con 41 puntos, o me quedan 43 o me quedan 39…. Cuando dices dos puntos juntos de cada tres te refieres a tejer dos puntos normales y dos juntos? y sigues haciendo un punto derecho y un punto revés? y la disminución tiene que caer cuando toca derecho? Muchisimas gracias por el patrón, cuando lo tenga terminado te lo mando 😀
Hola Cristina!
Las disminuciones son cada 3 puntos y se hacen tejiendo 2 puntos juntos del derecho. De todas formas, no te agobies con eso, te salgan 41 o 39 adapta lo que te queda y termínalo así, no cambiará apenas.
Me encanta, ya estoy en ello ?. Muchas gracias por compartirlo y por el esfuerzo que has dedicado.
ANTE TODO, GRACIAS, MUCHAS GRACIASSSS POR TUS PATRONES, ERES UN AMOR, POR COMPARTIR COSAS TAN BONITAS.
ESTOY HACIENDO EL JERSEY DE PUNTO ARROZ, ME QUEDAN SOLO LAS MANGAS, Y TENGO UN POCO LIO CON ELLAS, ESTOY ATASCADA JUSTO EN EL ELASTICO, EN LAS VUELTAS DE LA 44 A LA 72 EN ABSOLUTAMENTE TODAS LAS VUELTAS HAY QUE HACER AUMENTOS? O SOLO EN VUELTAS PARES? O IMPARES?.
Hola! Sólo en las vueltas que están detalladas.
felicidades y precioso trabajo!! una duda, estoy siguiendo el patrón pero he empezado por la espalda, llegas al cuello cierras y empiezas por cada lado, las disminuciones deben quedar hacia dentro cerca del cuello o en el exterior donde van los hombros? el resto está clarísimo, enhorabuena fenómena.
Hola! Eso es, las disminuciones quedan en el cuello.
¡Hola Estefa! ¡Feliz año! Te agradezco que la publicación del patrón y tengo una consulta.
Quiero hacer el cuello más estrecho, ¿estará bien si en la espalda no le hago la disminución para el cuello y la hago recta? Y en la delantera ¿qué tendría que hacer?
Espero tu respuesta. Un abrazo
Patricia
Hola! Me encanto tu patrón, y espero hacerlo estos días con una lana de oveja que tengo!!
Una pregunta cuando dices “vuelta” significa que Tejo de ida y vuelta (por el revés y derecho del trabajo) y eso es solo “una vuelta”? O se cuentan por separado 1 ida (por el derecho) , 2 vuelta (por el revés) 3 ida.
(Por el derecho)….?
Gracias
Hola! Las vueltas son una por cada sentido. Si haces ida y vuelta cuentan como 2.
Muy bonito!!!Pienso hacérmelo ya.
Muchísimas gracias por compartir tus patrones
Por fin termine el jersey me ha encantado hacerlo a pesar de ser el primero que hago para adulto gracias, gracias, gracias ???
Me encantó tu jersey y aunque hacía tiempo que no cogía las agujas no pude resistirme.
Tengo el delantero y la espalda pero la manga se me resiste cuando empiezas a disminuir con punto del derecho.
Estoy desesperadaaaaaaaa!
Simplemente teje dos puntos juntos del derecho
Hola! Si lo hago con una lana para agujas de 7 mm, tendría que cambiar la talla base?
Te recomiendo que tejas una muestra para saber si te coinciden las medidas
Puede hacerse con agujas circulares??
Sí claro!
muchisimas gracias por el patrón, me rechifla el jersey,
Una preguntita, ¿como puedo imprimirlo? es que hay veces que no tengo internet a mano y quiero tejerlo.
Gracias
Puedes dale a imprimir página en tu ordenador.
Thank you so much for this fabulous pattern! I made the sweater, it is shorter on me than on you and also the sleeves were too large and short for my arms, I had to redo these parts, but with these modifications it looks beautiful and I get a lot of compliments when I wear it. I forwarded the link to your blog to all my friends who asked to do it also (if you see connections from Fontainebleau or Rouen, it comes from me 😉 and I just finished a translation in French for my friends who could not understand Spanish. I’ll be happy to send you a picture of the sweater if you want to use it on social media, unfortunately my instagram account is private so only my friends have seen the pic of your sweater. Sorry for that, I wish we could make some pics public on Insta even if the account is private. Thank you again so so much!
Estoy desesperada!
Antes de nada: eres un crack; tienes talento y encima, eres generosa:GRACIAS.
Necesito tu ayuda en las disminuciones de las mangas. Si sigo las instrucciones:
Vuelta 38: Disminuye con punto del derecho cada 3 puntos empezando en el primero, el punto de arroz ya no me coincide… lo he deshecho tres veces…
Ayúdame, por favor…
Hola María, no te preocupes porque es normal que no coincida. Lo tienes que variar tú en la vuelta siguiente para que coincida.
La verdad, bello, iniciandome en todo, crochet y tricot(asi le llamamos nosotros al tejido en El Salvador) me entusiasma mucho, tengo ya todo. Solo que leo los patrones y algunas cosas no las entiendo… como el de la primera parte… : ). a donde dice …» Vuelta 91. p.a. Teje 25 puntos, cierra 7 puntos y tejes los otros 25p. Deja un lado en espera.», pero luego sigues en la vuelta 92… perdon pero por mas que intengo no lo logro(1000 videos vistos, tutoriales, ingles, ruso, español… nada), luego veo por las fotos que unes puntos que no has cerrado, me imagino que son esos, solo que no entiendo como dejas a la espera, si comienzas en la siguiente vuelta con el mismo numero de puntos…. lo que sucede es que hice todas esas cosas de pequeña a los 10 años, pero ahora a los tantos y tantos, me ha tomado de nuevo algo que me hace aprender y aprender y quererlo hacer todo. ps. de que manera puedo comprarte el patron para hacer el bolso Nintai no esta en curso on line y vivo lejos… me muero por hacerlo…
Hola,
A mi me encanta este jersey pero no me decido a hacerlo porque necesito adaptarlo para mi talla y me gustaria saber para que medida esta hecho este patron. Te agradeceria mucho tu ayuda. Muchas gracias.
En el post tienes todas las medidas. Sería una talla M
Ayuda!! Lo hice con 96 puntos.. cuando me toca reducir para el cuello cuantos debo dejar? Ósea cerrar?
Tendrás que calcular la proporción fijándote en las medidas del cuello
que boniiiito!!,…pero me surgio una duda…y se podra hacer a crochet?…como quedara?..lo voy a intentar y te cuento…me encanta!
Genial, ya me lo enseñarás.
Hola, me gusta mucho tu vlog y cómo te explicas. Tengo pensado ponerme con este jersey hoy mismo. Sin embargo, tengo una pequeña duda: para la parte delantera y trasera dices que en la vuelta 90 y tantoz hay que cerras tres puntos, y en otra vuelta también hay que cerras otros dos puntos. Mi pregunta es: ¿dónde quierro los puntos? Al principio? Nunca he cerrado puntos pero con tutoriales más o menos me hago una idea, lo que no entiendo es dónde tengo que cerrarlos, si puedes contestar a este mensaje estaría muy agradecida. Un saludo
Hola!
Las reducciones son para hacer el cuello así que tiene que ser en la parte central
PRECIOSO!!! Estoy impresionada con tus diseños, inspiran mucho. Me parece que tienes un gusto increíble. Gracias por compartirlos.
Muchísimas gracias de todo corazón.
Hola, me gustaría hacer este jersey pero suelo llevar una XS o S. Me podrías guiar un poco con las medidas porque me temo que sino me va a quedar enorme. Bueno eso si logro hacerlo! Muchísimas gracias por tu ayuda y por compartir algo tan bonito!
Hola! Tendrías que bajar una talla con respecto al mío. te recomiendo que le quites entre 4 y 6 puntos a cada pieza y le hagas menos vuelta de alto.
ya tengo impresas las instrucciones y esta semana empezaré
que bonito y original es!!
hola, para una talla grande como con cuantos puntos puedo empezar.
saludos desde Mexico
Hola! Lo ideal será que tomes como muestra un jersey tuyo y lo hagas con las mismas medidas.
Hola sabes me encantaría hacer este jersey pero mira tengo una duda, el hilo que utilizaste es del numero 8 o es menor???
Xfis respondeme que me enamore de este jersey y lo necesitó para seguir viviendo hehehe 💖
Hola! Es una lana gruesa para tejer con agujas del 8.
Hola!
Cómo podría hacer para que el jersey tuviera cuello vuelto?
Muchas gracias!!
En una palabra: PRECIOSO!!! lo intentaré hacer porque me encanta.
Muchisimas gracias por toda la explicación!!!
Hola, acabo de empezar a tejer y estoy siguiendo tu blog y este precioso jersey, pero no me atrevo a empezar por el tema de los aumentos y disminuciones ya que no me va a coincidir luego el punto de arroz, he probado a hacerlo y no me sale, y no encuentro video ni tutorial. Como habría q hacerlo para q vuelva a coincidir? O si hubiera algún enlace. Muchas gracias.
Hola! Sólo tienes que leer el tejido. Si te viene un punto del derecho lo tejes del revés y viceversa.
Me gustaría el «paso a paso» por vídeo.Muy bellos modelos.
Hola! Vi una foto en pinterest de este modelo, me encantó y lo guardé en mis favs… Y mirando Instagram vi una publicación de una chica (no recuerdo el nombre) que mostraba otro diseño y las etiquetó.. Y me puse a chusmear su perfil y encontré este jersey!! Justo el que quería hacer!!! pero me las tenia para ingeniar para hacerlo sin instrucciones… Apenas lo encontré me puse a hacerlo solo que con otro hilo un poco más fino y en otro color. Obviamente tengo que adaptarlo.. Pero de que sale, sale!! Mil gracias por el patrón… Veré si les hago llegar la muestra cuando lo termine.
Saludos desde el sur Argentino.
Hola, muy lindo!! estaba buscando unas mangas así, en cuanto pueda voy a intentarlo. Gracias por compartirlo!! (Lorena, Uruguay).
Muy bello! estaba buscando una idea y la encontré, le haré algunos cambios pero me inspiró! gracias por compartirlo.
Hola.
Me gustó mucho este tejido ,pero la lana que pide es gruesa pero en la foto no parece ser tan gruesa ?
Me equivoqué al comprar la lana ,compré para tejer con palillos 4-4’5.sirve?.
Hola!
Tendría que ser un poco mas gruesa. LA que yo he utilizado recomienda agujas del 8
Hermoso y sencillo tu modelo, lo haré.
Me encantó el modelo, lo estoy tejiendo espero que me salga bien🙏🏻 Voy a ver si le cambio el cuello por uno de tortuga, soy nueva en esto del tejido así que si es muy difícil lo voy a terminar como en el tutorial.
hermosísimo y fácil de hacer. gracias por compartirlo
Acabo de descubrir este blog Y ESTOY ENAMORADA CON TODO! no solo la manera de redactar, sino la estética de la página y los modelos de tejido. FE LI CI TA CIO NES!
Me encanta, ya lo hice y queda genial. Me lo volveré a hacer con lana de otros colores sin ninguna duda.
Yo si que me he atrevido, gracias por el esfuerzo que imagino te habrá llevado explicar con tanto detalle para que «novatillas» como yo podamos entender tan bien tus patrones, yo lo he tejido con lana peruana y agujas del nº8 color verde oliva, y he de decir que con algún que otro defectillo, pero siguiendo tus indicaciones al pie de la letra ha quedado un jersey de lo más resultón.
Muy lindo lo voy hacer