El Clutch Granny ha sido todo un éxito en los últimos meses. He visto a seguidoras de todo el mundo tejer su versión de este bolso pero es cierto que no es un patrón fácil de interpretar y por eso he grabado un vídeo donde te enseño a tejer el Granny.
Este Clutch se teje en dos partes que se unen al final. Se hacen dos Grannys idénticos y se cosen uno a otro por 3 de los laterales para cerrarlo.
El material que te aconsejo para ese proyecto es el disco de tela ligera de Trap-art pero también puedes utilizar trapillo del que no pesa o un trapillo normal pero fino. Si lo haces con trapillo grueso tendrás que tejer una vuelta menos o te saldrá enorme.
En cuanto a colores he visto de todo. He hecho varios talleres de este modelo y todos quedan bonitos.
Antes de ponerte el vídeo te recuerdo los materiales necesarios para el Clutch Granny.
Materiales
- 1 disco de tela ligera. (Depende de tu forma de tejer puede que necesites dos discos)
- 1 aguja de ganchillo del nº10
- 1 asa corta de cuero.
- 1 cremallera de 25 cm (dependiendo del tamaño de tu Granny puedes necesitarla de otra medida)
- Tela para el forro
- 1 arandela para enganchar el asa (opcional)
- 1 aguja lanera
El Patrón
Este post es un complemento al post del Clutch Granny. En este vídeo vas a ver cómo se teje el patrón pero si necesitas el apoyo por escrito visita el post principal.
¿Lo tienes todo listo? Pues a tejer.
Una vez que tengas las dos partes sólo tienes que unirlo por tres de los laterales. Si te ayudas de una aguja lanera será más fácil y rápido.
¿A que es más sencillo de lo que parece? Una vez que empiezas y le coges el truco es siempre lo mismo. Ahora te toca a ti enseñarme lo bonito que te queda usando el hashtag #santapazienzia cuando lo compartas en tus redes sociales.
Y si te gustaría llegar a tejer proyectos así pero aún no te has lanzado al crochet XL te recomiendo empezar con mi ebook de «Trapillo para Principiantes». Cuando lo finalices seguro que estás preparada para tejer un Clutch así.
Muchas gracias Estefa¡¡¡ Es precioso. Ya hice uno, pero me han entrado ganas de hacer otro al ver el vídeo y lo haré y si lo cuelgo utilizaré el hashtag #santapazienzia. Eres un primor¡¡¡
Muchisimas gracias! son bellos tus trabajos. Ya los pongo en práctica y te los muestro.
Esta hermoso lo voy hacer, una pregunta me gustó la chaqueta pero dice que te inscribas y es gratis
pero ya estoy inscrita lo puedo descargar?
que tenga buen día
Muchas gracias por tus maravillosas ideas y tener la pazienzia de compartirlas.
Yo tengo uno a medio de terminar, me falta el forro y ….ya te lo enseñaré cuando acabe.
mi bolso preferido 🙂 🙂 🙂 y además de tenerlo en patrón ahora en un tutorial qué más se puede pedir????
mil gracias Estefania,
un abrazoooooo
Muchisimas gracias!!!! Ahora si me saldrá bien ! Lo intente muchas veces y no me salía…….tienes unas manos que valen oro !!!!
Un beso
Pero que bonito!!! Me acabo de enamorar? Venden trapillo de tela en Andorra??? Muchas gracias por el video, está muy bien explicado:)
Hola! Soy d argdntina y aca no consigo trapillo por lo que debo comprar la tela y hacerlo yo misma. Podrias decirme q tela / genero deberia comprar para hacer trapillo ligero? Muchisimas gracias!!!
Tengo tejidos comenzados que debo terminar. Encantada de recibir tus correos y los estoy archivando para tejerlos luego. Gracias, te felicito por tu excelente trabajo.
Hola Estefanía!! Guuuuaaauuu xulisimo, la verdad es que una monada…..un gusto exquisito!
un abrazo desde Girona!!
Muchísimas gracias Vanesa. Un abrazo.
Hermosa la chaqueta Boho y muy clara la explicación, ya mismo me voy a comprar el hilo para empezar a tejerla.
Felicitaciones por las cosas maravillosas que haces!!!!
Saludos desde Argentina.
Muchísimas gracias Gabriela. que lo disfrutes.
Me ha encantado verte hacerlo y lo estoy haciendo en verde. Muchas gracias por tus ideas, tu dedicación y sobre todo, por hacerme volver a coger el ganchillo como hace tiempo hacia.. Es un placer, eres maravillosa.
Muchísimas gracias por tu comentario, me hace mucha ilusión leer que vuelves a coger la aguja. Un fuerte abrazo.
Me ha encantado este bolso, quisiera pedirte que hicieras el patron del bolso cluth con solapa color mostaza, o un vídeo tutorial de este, no logró hacerlo en un formato mas grand, te agradezco de antemano.
Bendiciones Y Saludos desde Santa Marta, Colombia.
MUCHISIMAS GRACIAS POR LA EXPLICACION,EL TRABAJO COMO SIEMPRE BELLISIMO.
Me gusta muchissimo, es mi bolso preferido! Gracias por el tutorial! El kit para tejer el Clutch Granny esta disponible para Italia?
(sorry for my spanish, I’m trying to learn it :D)
Hola Tonia. Tienes que preguntar en http://www.trap-art.com sobre el posible envío a Italia. Un saludo.
Gracias! 🙂
Lo he hecho y me quedò rebello eres sùper. Graciasss por tus patrones. Tu ayuda y tu santa pazienzia.
No estoy muy puesta en esto de la informática, creo que me he registrado y me gustaría ver la chaqueta de la que habláis, pero no sé cómo hacerlo.
soy Angela María, de colombia y te agradezco que me aceptes en tu grupo y que compartas tantas cosas lindas con nosotras….abrazos
Hacen envíos a México o USA ?
Hola Adriana! No vendo material
Hola, me encanta y con el tutorial fue facilísimo hacerlo. Muchas gracias