Hoy dejo la aguja de crochet de lado para enseñarte un poco de lo que también hago de costura.
Puede que viendo las fotos pienses que es demasiado complicado y que tú y la máquina de coser que tienes cogiendo polvo en algún armario no sois buenas amigas pero desde ya te digo que esto está chupado.
Si este bolso es llamativo no es porque sea complejo. Todo el mérito es de la tela que es espectacular.
Una bonita tela, con cuerpo y un estampado llamativo puede hacer que tu bolso hecho de manera muy simple no pase desapercibido para nadie.
Ya te enseñé a hacer un bolso de lino y el patrón es el mismo pero un poco más simple porque esta vez, la tela tiene un revés tan bonito que no le he puesto ni forro.
Todo lo que vas a necesitar es un retal de 60 cm (con ancho de 1,50 m) de la tela que hayas elegido. Puedes usar de las que se usan para tapizar que son gruesas. Ya sé que son más caras pero necesitas muy poca.
También necesitas un metro de bies de un color a juego con la tela porque va a quedar a la vista en el interior.
¿Ya lo tienes? Pues manos a la obra.
Elaboración
-Corta una pieza de 48 cm de ancho por 90 cm de alto. Este es el cuerpo del bolso
-Corta dos piezas de 8 cm por 45 cm de alto. Estas son las asas.
Haz un dobladillo en los dos extremos de 48 cm del retal grande. Son las partes superiores del bolso.
Luego, con la tela del revés cose los laterales doblando la tela por la mitad y dejando un centímetro de tela a cada lado de la costura. Presta atención para que esté perfectamente cuadrado.
Para que tenga fondo, coge las esquinas inferiores de forma perpendicular a la costura y cose de esta forma asegurándote que ambos lados quedan iguales.
Cuando lo hayas hecho coloca el bies encima de las costuras de los laterales y cóselo escondiendo las costuras y la tela sobrante.
Es el momento de poner las asas.
Dobla las tiras de tela que tienes cortadas a lo largo, haciendo un pliegue de un cm en cada lado y vuelves a doblar por la mitad. Cose a lo largo de tira y repite el proceso con el otro asa.
Marca el centro exacto de cada lado de la parte superior del bolso. A cada lado del centro marca 6 cm y ahí es donde colorarás casa trozo de tela. Asegúrate de que no te queden torcidas y haz una costura de refuerzo en forma de cuadrado con cruz en el centro.
Te lo creas o no ya está listo. Si te da cuenta son costuras simples y rápidas, no te va a llevar más de un par de horas dependiendo de tu destreza.
Para rematar y ponerle un toque diferente le he colgado un llavero que he hecho yo misma con una arandela, un trocito de cadena y unas borlas de hilo que puedes hacer en 5 minutos siguiendo este tutorial.
Y como ya nos conocemos sé lo siguiente que me vas a decir… «pero yo no encuentro esas telas y me he enamorado del bolso!»
Amiga, hay que moverse mucho y buscar y buscar. Yo aprovecho mis viajes para comprar cosas especiales y por eso, si te apetece un bolso así puedes hacerme directamente un encargo en santapazienzia@gmail.com
No tengo ni que decir que las piezas son limitadísimas así que ¡no te lo pienses demasiado!
me encanta la tela es ideal.preciosisimo¡¡¡¡¡
Muchísimas gracias Merche!
que fácil parece!!!! muchas gracias por enseñárnoslo!!!
Me alegro de que te guste Cristina. Gracias.
si esmuy facil, con la maquina tambien se pueden hacer infinidades de cosas, yo me hize mi vestido de novia sin tener experiencia y quedo espectacular <3. haces unas cosas preciosas y mas con el trapllo <3
¿El vestido de novia? Eso es que se te da de maravilla!
Muchas gracias.
Debo ser la más tonta del mundo, jajajajaja, porque me perdí entre medias, no sé si le daba la vuelta a las asas o al bolso, necesito más rodaje o fotos más precisas, tiempo el tiempo que todo llegará.
Al principio del post hay un enlace a un Bolso de Lino. Quizás vienes ese tutorial te quede más claro. De cualquier forma en cuanto te pongas a hacerlo va a darte cuenta de lo sencillo que es.
Eres un torbellino de ideas y creatividad. Ole!
Gracias. Me encanta 🙂
Muchísimas gracias Cris!
Eres un torbellino de ideas y creatividad. Ole!
Gracias. Me encanta 🙂
hola queria saber si este bolso se podria usar para ir al colegio gracias y que otro tipo de tela puedo usar para hacerlo y si podria hacerlo a mano porque no tengo maquina espero que me prespondas gracias me encanto el modelo del bolso .)
Hola Gemi
Lo puedes usar para lo que tú quieras. Te aconsejo que sea una tela gruesa, con cuerpo y si lo vas a coser a mano necesitarás el doble de "Pazienzia" y un par de pasadas para que queden unas costuras Fuertes.
Un abrazo!