Cada vez que publico un tutorial de algún proyecto de trapillo me llegan muchas preguntas sobre qué tipo de trapillo he utilizado.
Saber diferenciarlos es importante sobretodo si eres principiante.
Lo primero que tienes que tener claro es que el trapillo es un material reciclado y que es muy poco probable encontrar el mismo ovillo, del mismo color, de la misma textura y de la misma composición.
También es muy difícil catalogarlo. Digamos que estos tipos son los que más vas a ver:
Trapillo de algodón.
Es el más común aunque puede estar compuesto por diferentes porcentajes de algodón y otras fibras. Es pesado porque un ovillo grande suele contener unos 100 metros y pesa unos 800/900gr. Si para un bolso usas dos ovillos ya puedes hacer el cálculo de lo que va a pesar.
Bolso en punto red |
Lo bueno es que la variedad de colores no tiene fin y lo puedes encontrar también con unos estampados preciosos.
El tema del grosor es importante. Cuando compres un ovillo ten en cuenta para qué lo vas a usar. Yo prefiero usar los más gruesos para cestos y decoración porque les da más consistencia y cuerpo y dejo los que son más finos para bolsos ya que pesará menos.
Joyero |
También los hay que tienen más caída y otros que son un poco más tiesos. Todo esto va a influir en tu proyecto. Los que son más suaves me gusta usarlos por ejemplo para los bolsos que llevan flecos, me gusta el movimiento que tienen una vez acabado.
Bolso Ovalado |
Me encanta!! Haces magia con el ganchillo!! Un beso preciosa!
Muy buen post. Si ya lei el post de donde lo compras, pero me gustaría saber bien cual es tu favorito para comprar o de que lugar compras más?
Gracias Lore. Yo el trapillo lo compro siempre en http://www.trap-art.com
Gracias Guapetona
A ti! Un abrazo.
Hola guapa, asi ya se que hacer con el trapillo q tengo, q yo veo uno amarillo, pues pienso para algo servirá, y lo compro, jaja, soy un caso, si vienes a Madrid para otro taller, nos vemos fijo, besosss
Hola guapa, asi ya se que hacer con el trapillo q tengo, q yo veo uno amarillo, pues pienso para algo servirá, y lo compro, jaja, soy un caso, si vienes a Madrid para otro taller, nos vemos fijo, besosss
Jajajjaja eso siempre pasa. Estoy deseando volver así que nos veremos pronto.
Hola, primero felicidades por tu blog. Me encanta.
Puedo preguntarte donde compras esas pasamanerias tan bonitas.
Gracias.
Muchas gracias! Siempre que viajo y veo compro algunos metros.
Hola Estefa !!! Me encanta tu blog y tutoriales. No sabía tejer a crochet pero quedè enamorada de hacer clutch. El ùnico problema es que no encuentro trapillos lindos y livianos como los tuyos. Vivo en Chile y he buscado por todos lados…si tienes algùn dato acà o màs cerca que España y no tan caros te agradecerìa darmelos. Un abrazote !!!!
Mane
Muchas gracias! La verdad es que no tengo ni idea de puntos de venta en Chile pero puedes preguntar en http://www.trap-art.com porque acaban de abrir la web al mundo
Hola!! Haces cosas muy chulas con el trapillo y lo explicas muy bien!! Donde puedo comprar las asas de cuero que llevan tus bolsos? Muchas gracias.
Muchas gracias! Puedes comprarlas aquí http://www.trap-art.com/es/productos/complementos
Hola
Tienes el patrón de la bolsa azul ccon gris?
Gracias
Hola, tienes el enlace en el pie de foto.
Qué lindos trabajos ! Buenas ideas para las trapillo fans
Hola soy nueva en este mundo del trapillo me ha sido muy fácil aprender leyendo tus post gracias y me reitero me encanta tu página trapillera ?
Ma da mucha alegría saber que te han servido de ayuda mis tutoriales. Un abrazo.
El mejor site de trapillo!! Excelente!! Muchas gracias
Hola!Soy Hanna de Montevideo Uruguay!
Me encantan tus modelos.
Por suerte puedo comprar trapillo aquí.
Me dedico a hacer clutch(antes se decía sobre)los adoro,tambien bolsos.
Tengo 10 nietas.tengo para hacer
Gracias!!!
Hola soy Clara de España estoy contenta esguir tus modelos y trato de hacerlos ,gracias por aceptarme un beso.
Muchísimas gracias! Me alego de que te sirva de ayuda.
Un abrazo.
Me encanta tu blog y espero seguirlo visitando
Soy de Costa Rica y estoy en Chile mi hija vive aquí tuvo un accidente y viaje de emergencia
Tengo que estar aquí tres meses y estoy tratando de hacer cosas nuevas y diferentes para vender
Ya que estoy en otro país y necesito hacer cosas para vender
Hola chicas muy buena la pagina. En Argentina se llama totora y yo la tejo hace 10 años y les cuento que se corta de punta a punta para elegir el grosor que se necesite.saludos Cecilia
Hola. Que trapillo me recomiendas para hacer una alfombra? Gracias de antemano.
Me gusta hacerlas con trapillo normal de algodón o con Cotton Air
Hola buenas tardes!! Están divinos los consejos y tips…estoy comenzando, gracias explicas muy bien…desde Colombia…mil Bendiciones multiplicadas
Hola me encantan estos ganchiyos quiero aprender a tejerlos
Me parece interesante,para ver que trabajos se pueden hacer con fibras que se reciclan.
Doctora Santa Paciencia, gracias por entregarnos su mejor terapia que la podemos hacer individual o en grupo. Soy de Chile
Recién me incorporo a vuestro grupo
He tejido ya un sobre y un bolso, con este estoy parada no encuentro manillas para terminarlo, creo que se las voy a tejer, lo que si me quedo un poco pesadito