Cada vez que publico un tutorial de algún proyecto de trapillo me llegan muchas preguntas sobre qué tipo de trapillo he utilizado.

Saber diferenciarlos es importante sobretodo si eres principiante.

Lo primero que tienes que tener claro es que el trapillo es un material reciclado y que es muy poco probable encontrar el mismo ovillo, del mismo color, de la misma textura y de la misma composición.

También es muy difícil catalogarlo. Digamos que estos tipos son los que más vas a ver:

Trapillo de algodón.

Es el más común aunque puede estar compuesto por diferentes porcentajes de algodón y otras fibras. Es pesado porque un ovillo grande suele contener unos 100 metros y pesa unos 800/900gr. Si para un bolso usas dos ovillos ya puedes hacer el cálculo de lo que va a pesar.

Bolso en punto red

Lo bueno es que la variedad de colores no tiene fin y lo puedes encontrar también con unos estampados preciosos.

El tema del grosor es importante. Cuando compres un ovillo ten en cuenta para qué lo vas a usar. Yo prefiero usar los más gruesos para cestos y decoración porque les da más consistencia y cuerpo y dejo los que son más finos para bolsos ya que pesará menos.

Joyero

También los hay que tienen más caída y otros que son un poco más tiesos. Todo esto va a influir en tu proyecto. Los que son más suaves me gusta usarlos por ejemplo para los bolsos que llevan flecos, me gusta el movimiento que tienen una vez acabado.

Bolso Ovalado

 

Trapillo del que no pesa/ Disco de Tela ligera

Seguro que este trapillo te resulta muy familiar. Últimamente se escucha mucho y es que un ovillo de los mismo metros que uno de trapillo normal pesa mucho menos de la mitad.
El trapillo del que no pesa tampoco es un único material. Puedes encontrar ovillos de cualquier tipo de tejido que no pese como el tul, la gasa, acrílico…
Lo mismo pasa con los discos de tela ligera. Quizás al verlos has pensado que son otra cosa pero no, es lo mismo que el trapillo ligero presentado en otro formato. Lo bueno que tiene es que la tira tiene siempre el mismo grosor y eso te va a garantizar que tu proyecto sea muy regular.

Trapillo de lycra

Te va a llamar la atención porque suele tiener unos colores muy llamativos pero que no te engañe, estos ovillos suelen pesar también bastante. Me gusta para bolsos pero en objetos de decoración como cestos no queda tan bien.
Si eres como yo lo más normal es que compres el trapillo por impulsos, sin mirar cómo es de grueso o pesado y ya luego si eso pienso para qué lo voy a usar. Pues te diré que no somos las únicas y que yo también tengo al final del armario ese ovillo que compré compulsivamente y que aún no sé qué voy a hacer con él.
Ahora ya tienes claro qué tipo de trapillo comprar para ese proyecto que tienes mente. Si eres principiante y no sabes cómo empezar a tejer te recomiendo mi ebook «Trapillo para principiantes», donde aprenderás los puntos básicos del crochet XL.