Llega el buen tiempo y con él el calzado de verano. No sé tú pero yo de lo que más ganas tengo es de decir adiós a los calcetines hasta el otoño y por supuesto, de calzarme mis alpargatas para disfrutar de mi época favorita del año.
Desde hace varios años te estoy enseñando a tejer tus propias alpargatas a ganchillo. Las primeras fueron las Alpargatas Tangana del ebook Summer Crochet 1 y también las alpargatas Lady.
Al año siguiente os diseñé las alpargatas Alba en versión clásica y Mule y este año han llegado las Vintage. Todos estos diseños los tienes disponibles de forma individual, en sus ebooks o en un especial Recopilatorio Alpargatero donde encontrarás los 5 modelos a un precio especial.
Cada modelo tiene un patrón diferente de crochet pero todas tienen algo en común, la forma en la que se cose la parte tejida a la suela de esparto. Esto suele ser lo que más confusión os puede crear y por lo que mucha gente no se atreve a hacerse sus propias alpargatas.
En este post voy a enseñarte lo sencillo que es coser las suelas para que le pierdas de una vez el miedo a hacer tu propio calzado.
Antes de empezar tienes que tener los materiales. A parte de un par de suelas de yute y la parte tejida a ganchillo hay unas herramientas claves como son:
- 1 aguja curva
- lino pulido o encerado
- alfileres
Todo esto lo puedes encontrar en mi tienda online www.shop.santapazienzia.com
Tienes tanto la opción de comprar un kit completo como de pedir sólo las suelas o cualquier cosa que necesites como puede ser la aguja curva o el lino pulido.
Visitar la sección ESPECIAL ALPARGATAS de la Tienda Online
Una vez que tenemos todo lo necesario vamos a preparar la alpargata.
- Coloca la parte tejida sobre la suela y fíjala con alfileres.
Es importante que cuando claves los alfileres te asegures que la cadeneta del borde queda hacia abajo y no hacia afuera.
2. Prepara la aguja curva con lino suficiente para coser y haz unas pasadas en horizontal por la suela para fijar el hilo. De esta forma no hace falta hacer nudo.
3. Comienza a coser en puntada festón de abajo hacia arriba enganchando tanto suela como tejido. Para ello, una vez que tienes la aguja atravesando la suela y el algodón, pasa el hilo por encima en el mismo sentido hacia donde estás cosiendo.
Puede ser muy útil que te dibujes dos líneas paralelas en el dedo gordo de la mano que no cose para lograr el mismo ancho de puntada.
4. Continúa cosiendo toda la pieza y a medida que vas avanzado vas retirando los alfileres que no te hagan falta.
5. Al acabar, haz lo mismo que al principio y cose en horizontal por la suela varias puntadas para que quede bien sujeto el hilo.
Listo. ¿A que es mucho más sencillo de lo que te imaginabas?
Como todo, la perfección es cuestión de práctica y cuantas más suelas cosas mejor será el acabado así que no dudes en descoser si no te quedan como tú quieres a la primera.