Han pasado ya muchos meses desde que os enseñé a tejer el neceser el punto garbanzo y sigue siendo uno de los tutoriales más vistos y reproducidos del blog. Lo veo cada día en redes sociales cuando me etiquetáis con el hashtag #santapazienzia y me muero de la ilusión cuando compruebo lo bonito que os ha quedado.
Hoy te traigo una nueva versión. Más grande y tejido con un algodón más grueso. El neceser se ha transformado en un Clutch en punto garbanzo tamaño XL.
Simplemente he variado el número de puntos y la base. Ve apuntando los materiales necesarios que te pongo el patrón para que puedas tejerlo sin problema.
Los materiales (Los tienes a la venta en www.shop.santapazienzia.com)
- 1 cono de algodón XL
- 1 aguja de ganchillo del nº6
- 1 cremallera de 35cm
- 1 asa corta de piel Santa Pazienzia
- 1 arandela para el asa
- 70cm de pasamanería (opcional) Puedes encontrar pasamanería muy bonita en www.dospuntshop.es
El patrón
Medidas: 32 x 21 cm.
Teje una cadeneta de 38 puntos más 2 para subir, total 40 cadenetas.
Vuelta 1. Empieza a tejer desde el tercer punto desde la aguja en punto alto. Teje alrededor de toda la cadeneta. Al acabar la vuelta completa cierra con un punto raso.
Vuelta 2. 2 cadenetas para subir. Teje en punto garbanzo de 3 pasadas cogiendo un punto sí, uno no hasta acabar la vuelta. Cierra con un punto raso.
Vueltas de la 3 a la 12. 2 cadenetas para subir. *Teje en punto garbanzo de 3 pasadas enganchando entre los huecos de los puntos garbanzo de la vuelta anterior. Cierra con un punto raso.
*Atención. Tanto para empezar como para acabar cada vuelta ve alternando donde se empieza y donde se acaba cada punto garbanzo para que no se te gire ni se amplíe el proyecto. Si empiezas en el primer hueco en una vuelta, la acabas en el penúltimo y la siguiente vuelta la empiezas en el segundo hueco y la terminas en el último. Si no te queda muy claro te aconsejo que veas el vídeo-tutorial del neceser en punto garbanzo.
Vuelta 13. Dos cadenetas para subir. Teje toda la vuelta en punto alto, recuperando todos los puntos del inicio. Cierra con un punto raso.
Vuelta 14. Dos cadenetas para subir. Teje toda la vuelta en punto alto. Cierra con un punto raso.
Vuelta 15. Teje toda la vuelta en punto bajo.
Vuelta 16. Haz esta última vuelta en punto raso.
Ya tienes tejido el Clutch y es el momento de ponerle el adorno que hayas elegido. Dependiendo de la cinta que le quieras poner puedes coserla a mano o a máquina. Colócala en el espacio de las vueltas 14, 15 y 16.
Ahora monta la cremallera en la tela y cose el forro. Cuando lo tengas listo introdúcelo en la parte tejida y cóselo por la parte superior. Puedes colocar la arandela del asa en la tela o engancharla al algodón.
Ponle el asa y sal a presumir de Clutch.
Hay gente que no le gusta esto de llevar un bolso de mano pero yo me he acostumbrado y me encanta, sobretodo en verano y también me sirve para cuando llevo un capazo grande y lo meto dentro. Con sólo tirar de él puedo coger todo lo importante y no ponerme a buscar como loca la cartera o el teléfono.
¿Y tú? ¿Eres más de Clutch o de bolso?