Que levante la mano la que aún no se haya tejido un Chal SP.
Tanto si eres nueva como si el Chal te lo haces con los ojos cerrados esta nueva versión no te la vas a querer perder.
Todo empezó en diciembre de 2016 cuando tejí el primer Chal. Desde entonces sois cientos las que habéis tejido la primera versión y muchas más las que os habéis atrevido con el que hice al año siguiente, el Chal Pop Corn.
Esta vez, he introducido vueltas en relieve para darle volumen a ciertas partes marcando franjas anchas. En cuanto te pongas a crochetear vas a ver como es muy fácil. El Chal SP 3.0 es sencillo lo que lo hace especialmente bonito.
Los tres pueden parecer diferentes pero se hacen de la misma forma. Este tipo de proyecto se teje desde lo que sería el centro del lado superior y va creciendo haciendo siempre los mismos aumentos al inicio, en el centro y al final de cada vuelta. Lo más complejo es saber dónde se hacen esos aumentos. Presta atención al esquema y las explicaciones y te saldrá genial.
Uno de los motivos por los que el Chal SP es tan tejido por crocheteras de todo el mundo es porque puedes tejerlo con cualquier hilo. Da igual que lo hagas con lana gruesa, con algodón XL o con hilo fino. Lo único que varía es la aguja con la que lo tejerás y el número de vueltas que tendrás que hacer en total. Una vez que tengas el tamaño deseado habrás acabado.
Yo he usado esta vez un hilo muy bonito de Katia. Se trata del la Concept Lagom en color mostaza. Este hilo es una mezcla de lana virgen, algodón y poliamida.
MATERIALES
- 5 ovillos de lana Concept Lagom
- Ganchillo nº5
Como he dicho antes, este es el material que he usado en esta ocasión pero tú puedes utilizar el que quieras.
PATRÓN
Puntos a trabajar
- cadeneta (cad.)
- punto alto (p.a)
- punto alto en relieve delantero (p.a.r.d.)
- punto alto en relieve trasero (p.a.r.t.)
Medidas
Largo 195cm x 65cm alto
Esquema
En este esquema puedes ver las primeras 9 vueltas. El resto se hace igual siguiendo las instrucciones por escrito.
Patrón
Si te fijas en el esquema, el chal se comienza a tejer desde el centro de la parte recta con un semicírculo. Para ello tienes que empezar a tejer en un círculo mágico pero en lugar de cerrarlo, lo giras cada vez que tejes una vuelta. De esta forma se teje de lado a lado.
Quiero que prestes mucha atención a los aumentos. Te los he puesto en color fucsia para que se aprecien mejor. Se hacen los mismos en cada vuelta de la siguiente forma: El primer y último punto de cada vuelta están separados del resto con una cadeneta. En esos espacios es donde se tejerán siempre dos puntos juntos. Los siguientes aumentos van en el centro donde se tejen 1 punto, 2 cadenetas y 1 punto en el espacio de las dos cadenetas centrales de la vuelta anterior. Cada vez que se acaba una vuelta se gira el proyecto.
Vuelta 1. Empieza montando un círculo mágico, haz el nudo y 4 cadenetas al aire que contarán como el primer punto alto y una cadeneta. En el mismo círculo haz 2 puntos altos, 2 cadenetas, 2 puntos altos, 1 cadeneta, 1 punto alto. Estira del cabo del círculo para apretarlo y cerrarlo. Te quedará medio círculo y a partir de ahora vas a tejer de lado a lado. Gira la labor.
Si lo necesitas, marca el centro con un marcador para no confundirte.
Vuelta 2. 4 candenetas. 2 p.a. juntos en el espacio de la cadeneta de abajo, 2 puntos altos. Llegas al centro y tejes, en el espacio de las dos cadenetas centrales de la vuelta anterior, 1 p.a., 2 cad. y 1 p.a (estos son los aumentos que vas a hacer siempre en el centro). Continua tejiendo 2 p.a, 2 p.a. juntos en el espacio de la cadeneta justo antes del último punto, 1 cad. y 1 p.a. en la tercera cadeneta del inicio de la vuelta anterior. Gira la labor.
Vuelta 3. 4 candenetas. 2 p.a. juntos en el espacio de la cadeneta de abajo. Teje en p.a. hasta llegar al centro y tejes, en el espacio de las dos cadenetas centrales de la vuelta anterior, 1 p.a., 2 cad. y 1 p.a. Continúa en p.a hasta que llegues al espacio de la cadeneta justo antes del último punto y haz 2 p.a. juntos, 1 cad. y 1 p.a. en la tercera cadeneta del inicio de la vuelta anterior. Gira la labor.
Vueltas 4, 5, 6 y 7. Teje estas vueltas en p.a haciendo los aumentos correspondientes al inicio, en el centro y al final de cada vuelta igual que en la vuelta 3.
Ahora viene la primera franja en relieve. Esta franja es de 5 vueltas. Los aumentos se hacen siempre de la misma forma, lo único que varía es que es una vuelta en p.a.r.d y la siguiente en p.a.r.t.
Vueltas 8, 10 y 12. (Vueltas en p.a.r.d.) 4 candenetas. 2 p.a. juntos en el espacio de la cadeneta de abajo. Teje en p.a. en relieve delantero hasta que llegues a las cadenetas centrales. Haz los aumentos normales del centro, 1 p.a. 2 cad y 1 p.a. Continúa en p.a.r.d. hasta que llegues al espacio de la cadeneta justo antes del último punto y haz 2 p.a. juntos, 1 cad. y 1 p.a. en la tercera cadeneta del inicio de la vuelta anterior. Gira la labor.
Vueltas 9 y 11. (Vueltas en p.a.r.t.) 4 candenetas. 2 p.a. juntos en el espacio de la cadeneta de abajo. Teje en p.a. en relieve trasero hasta que llegues a las cadenetas centrales. Haz los aumentos normales del centro, 1 p.a. 2 cad y 1 p.a. Continúa en p.a.r.t. hasta que llegues al espacio de la cadeneta justo antes del último punto y haz 2 p.a. juntos, 1 cad. y 1 p.a. en la tercera cadeneta del inicio de la vuelta anterior. Gira la labor.
Vueltas 13, 14 y 15. Teje estas vueltas en p.a haciendo los aumentos correspondientes al inicio, en el centro y al final de cada vuelta igual que en la vuelta 3.
Vuelta 16. (Vuelta en punto red) 4 candenetas. 2 p.a. juntos en el espacio de la cadeneta de abajo. Ahora vas a ir alternando -1 cadeneta y te saltas un punto y 1 p.a.- hasta llegar al final. Los aumentos son siempre los mismos.
Vuelta 17. Teje esta vuelta en p.a tejiendo tanto en los puntos como en las cadenetas de la vuelta anterior haciendo los aumentos correspondientes al inicio, en el centro y al final de cada vuelta igual que en la vuelta 3.
Vueltas 18 y 19. Teje estas vueltas en p.a haciendo los aumentos correspondientes al inicio, en el centro y al final de cada vuelta igual que en la vuelta 3.
Repite las vueltas desde la 8 a la 19.
La franja en relieve del final es de 7 vueltas en relieve. Tenlo en cuenta porque dependiendo del grosor de tu material tu chal llevará más o menos vueltas que el mío. Eso no importa siempre que las últimas 7 vueltas sean en relieve.
Vueltas 32, 34, 36 y 38. (Vueltas en p.a.r.d.) 4 candenetas. 2 p.a. juntos en el espacio de la cadeneta de abajo. Teje en p.a. en relieve delantero hasta que llegues a las cadenetas centrales. Haz los aumentos normales del centro, 1 p.a. 2 cad y 1 p.a. Continúa en p.a.r.d. hasta que llegues al espacio de la cadeneta justo antes del último punto y haz 2 p.a. juntos, 1 cad. y 1 p.a. en la tercera cadeneta del inicio de la vuelta anterior. Gira la labor.
Vueltas 33, 35 y 37. (Vueltas en p.a.r.t.) 4 candenetas. 2 p.a. juntos en el espacio de la cadeneta de abajo. Teje en p.a. en relieve trasero hasta que llegues a las cadenetas centrales. Haz los aumentos normales del centro, 1 p.a. 2 cad y 1 p.a. Continúa en p.a.r.t. hasta que llegues al espacio de la cadeneta justo antes del último punto y haz 2 p.a. juntos, 1 cad. y 1 p.a. en la tercera cadeneta del inicio de la vuelta anterior. Gira la labor.
¡Listo! Esconde los cabos y si lo crees conveniente, bloquéalo.
Normalmente no bloqueo los proyectos a crochet pero en esta ocasión lo he hecho porque el hilo es muy fino y no quedaban bien rectos los filos.
Para bloquear, humedece bastante la prenda y pínchala en una base de corcho o goma con la forma adecuada, bien estirado y déjalo hasta que se seque.
Ahora sí, el Chal SP 3.0. está listo para presumir de él.
es precioso, vaya manos que tienes y gracias por el patrón
Precioso!!!!
Gracias por tu generosidad al compartirlo…
Maravilloso!! Me lo voy a hacer!!!! Gracias por tus patrones!
Es hermoso!!!! lo acabo de terminar y me ha quedado muy lindo es mi primer chal. Gracias por compartir el patron.
Holay buen comienzo de finde.
Precioso, realmente fino , elegante… estoy con algunos proyectos entre manos. Me encantan los cuellos , las bufandas, los chales…, así que probaré a hacerlo.
Mil gracias, por todas las cosas que nos enseñais
Bego Alba
Gracias !!! Hoy empiezo hacer una muestra con una lanita nueva.
Hermoso! De muy buen gusto, el color elegido para esta versión es muy combinable. Seguro lo tejeré! Muchas gracias por compartirlo!
Claudia Crea
Lindisimo. Haré mi primer chal. Muchas gracias por compartirlo.
Es hermoso!!! Ayer empecé uno 2.0
Pero al recibir está mañana el nuevo, seguro destejo y vuelvo a empezar con el nuevo…. Pronto lo publicó!
Mi Instagram @mi_alma_en_colores
Precioso y muy muy usable. Será mi primer tejido para el próximo invierno, ya que el verano en la Argentina no se presta a tejer con lana.
Me encanta!!!!,……buscando hueco para hacerme uno!!! Mil gracias por el patrón!!!
Eres lo máximo!! yo vivo en Panama y es muy dificil conseguir trapillos e hilos aceptables y buenos para hacer estos trabajos tan preciosos…asi que como pueda cuando consigo de los buenos ME ENCANTA y AMO hacer patrones tuyos!! Hice el de Boho Jacket y te mencione pero me inmagino que entre tanta cosa..no lo viste…si puedes me sigues para que veas lo que hago y sobre todo cuando hago las cosas tuyas! Definitivamente todavia estoy en cuna…pero me encanta!! Saludos!
Muy bonito.
Gracias.😉
Gracias por compartir!! CUANTO TE ADMIRO!!! 💪🏼😉🤩😙
Gracias infinitas por compartir generosamente el patrón.. Ya no veo la hora de hacerlo!! Un abrazo.
Hola! Gracias por el patrón. Yo tengo una duda, el punto relieve es lo que también le llaman punto inglés o el raso elástico?
Me encanta esta versión con relieves… Creo que es la que más. Una duda. Cuando se están haciendo los p.a. con relieve, los del extremo y los del centro pones que son normales, es decir, sin relieve. Lo he entendido bien?
Gracias.
Me podeis indicar como se hacen las dos ckases de puntos de relieve?
Muy bonito. Voy a buscar come se hace el punto alto en relieve trasero y en relieve delantero que no los conozco.
Muchad gracias.
Me encanta pero podrías mandar el esquema, lo entiendo mejor viendo el dibujo. Gracias por compartir proyectos tan bonitos 😘
hola,dejame decirte es una belleza,me encanta,lo haré,solo necesito que me digas en cual vídeo esta el punto relieve.grcias,felicitaciones
Me encanta!! No he podido hacer los anteriores, pero este lo voy a comenzar en breve!! Muchas gracias por el patrón y espero enseñarte pronto mi resultado 😉
Precioso, cuando termine todo lo que tengo entre manos, me lo hago.
Gracias por compartir tus patrones.
es Bellisimo!!! gracias por compartirlo! fuerte abrazo desde Mar del Plata, Argentina
Muchísimas gracias. Eres estupenda explicando tus trabajos.
Hola guapisima, es un placer seguir tu trabajo, me gusta todo lonque haces, eres muy yo.
Comienzo el chal en velvet fino de 2 cabos, siempre tengo calor, es más de complemento, ya te mandare foto.
Me veras por insta @microcheterapia
Hola Estefa, gracias por compartir el patrón. Tengo una duda, quiero hacer el chal pero en velvet 6 cabos, crees que con 5 obillos tendre suficiente?
Hola! Creo que 5 deberían ser suficientes
Hola Estefanía,
Tengo unas ganas locas de hacer este último chal pero me gustaría que me aconsejaras un hilo, lana etc. para primavera/verano, no tengo claro qué usar para lograr el mismo efecto pero que sea más fresquito.
Gracias por adelantado.
Hola! Te recomiendo el algodón XL. Da un resultado genial.
me encanto, esta hermoso, lo podrias dar en youtube por favor, mil gracias
Hola Stefa, voy a hacer este chal con él como XL de casasol. Tendré suficiente con 2conos?.??
Mil gracias por tus patrones, tu generosidad y talento
Hola! Depende de lo grande que lo quieras. Si lo quieres igual de grande puede que necesites un poco más de dos conos
Me ha gustado tanto que ya tengo la lana (por cierto he comprado el mismo color, me encanta) y voy a empezar ya 😃, estoy súper contenta y emocionada pues es mi primer chal. Por cierto felicidades eres buenísima!!!
Gracias por el patrón
Muchísimas gracias! Estoy segura de que te va a quedar genial.
Es hermoso, lo que no encuentro es la explicación de cómo realizar los puntos en relieve derecho y revés. Voy a buscarla por otro lado. ¡Gracias por el patrón!
Me encanta el chal. Por favor me podrías indicar como hacer el punto relieve. Muchas gracias.
Hola! En mi perfil de Instagram tienes un vídeo.
Hola Stefa,
Primero de todo, agradecerte que compartas tus trabajos con nosotras.
Este chal, lo encuentro una cucada, y me he animado a empezarlo.
Tengo una duda la vuelta 17, es igual que la 18 i 19?
Muchas gracias por tu tiempo y dedicación.
Marga
Hola Marga. ME alegro de que te hayas animado a tejerlo. Sí así es, son en punto alto
Hola estoy realizando este chal y cuando termino la primera franja del relieve se dobla un poco al el chal que hago mal ? las cadenetas del final ? Ya le he debaratado dos veces . Tiende a redondearse . Me encanta el chal lo estoy haciendo con la misma lana y la misma aguja. Un beso
Hola! Eso es normal no te preocupes. Cuando continúes tejiendo cogerá mejor forma y si al acabar lo bloqueas ya queda perfecto.