¡Feliz 2018!
Empieza un nuevo año y el primer patrón del blog no podía ser otro que mi nuevo chal de pico con puntos Popcorn. Si me sigues por Instagram, habrás visto que he estado todas las navidades tejiéndolo y por fin está listo para que sea tu próximo proyecto de crochet.
Este chal está tejido de la misma forma que el chal de pico que hice el año pasado.
Lo he tejido con la lana The Meripaca de We are knitters en color plomo y me encanta. Tiene mezcla de Merino y Alpaca, es suave y muy resistente. Lava bien en lavadora y no le salen bolitas.
Antes de empezar con el patrón te voy a comentar varias cosas.
Mi chal combina vueltas en punto alto con vueltas en punto red y vueltas en punto bajo con puntos popcorn. He elegido una secuencia para que el dibujo que hacen los calados y las bolitas tenga armonía pero tú puedes tejerlas en el orden que quieras. Si ya has hecho el Curso online del Clutch Rumba te va a resultar mucho más fácil.
Este patrón es bastante más sencillo de lo que piensas. Sólo hay que tener claro los aumentos que son siempre en los mismos sitios.
Te he preparado el esquema de crochet para que te sea más fácil a la hora de interpretar el patrón. En este esquema se ve hasta la vuelta 9 porque a partir de ahí es simplemente repetir vueltas según indica el patrón por escrito.
Vamos allá.
Materiales
- 4 ovillos de lana The Meripaca o equivalente (100gr/ovillo)
- Aguja ganchillo nº7
- Aguja lanera
Patrón
Puntos a trabajar:
- Círculo mágico
- Cadeneta
- Punto alto
- Punto bajo
- Punto popcorn (de 3 p.a cada uno)
Medidas
Largo 180cm x 65cm alto (desde el centro al pico)
Leyenda Crochet
Esquema
Si te fijas en el esquema, el chal se comienza a tejer desde el centro de la parte recta con un semicírculo. Para ello tienes que empezar a tejer en un círculo mágico pero en lugar de cerrarlo, lo giras cada vez que tejes una vuelta. De esta forma se teje de lado a lado.
Quiero que prestes mucha atención a los aumentos. Te los he puesto en color fucsia para que se aprecien mejor. Se hacen los mismos en cada vuelta de la siguiente forma: El primer y último punto de cada vuelta están separados del resto con una cadeneta. En esos espacios es donde se tejerán siempre dos puntos juntos. Los siguientes aumentos van en el centro donde se tejen 1 punto, 2 cadenetas y 1 punto en el espacio de las dos cadenetas centrales de la vuelta anterior.
Voy a distinguir entre 3 tipos de vueltas para no repetir lo mismo siempre. Serán la vuelta en punto alto, la vuelta en punto red y la vuelta en punto popcorn. Cada vez que se acaba una vuelta se gira el proyecto.
Si tienes dudas de cómo se hace el punto popcorn te dejo un breve vídeo para que aprendas a tejerlo.
Hechas todas estas aclaraciones, ¡es hora de tejer!
Vuelta 1. Empieza con un círculo mágico, haz el nudo y 4 cadenetas al aire que contarán como el primer punto alto y una cadeneta. En el mismo círculo haz 2 puntos altos, 2 cadenetas, 2 puntos altos, 1 cadeneta, 1 punto alto. Estira del cabo del círculo para apretarlo y cerrarlo. Gira la labor.
Vuelta 2. (Vuelta en punto alto) 4 candenetas. 2 p.a. juntos en el espacio de la cadeneta de abajo, 2 puntos altos. Llegas al centro y tejes, en el espacio de las dos cadenetas centrales de la vuelta anterior, 1 p.a., 2 cad. y 1 p.a (estos son los aumentos que vas a hacer siempre en el centro). Continua tejiendo 2 p.a, 2 p.a. juntos en el espacio de las dos cadenetas centrales de la vuelta anterior, 1 cad. y 1 p.a. en la cadeneta inicial de la vuelta anterior. Gira la labor.
Vueltas 3, 4, 5 y 6. Teje estas vueltas en p.a haciendo los aumentos correspondientes al inicio, en el centro y al final de cada vuelta.
Vuelta 7. (Vuelta en punto red) 4 candenetas. 2 p.a. juntos en el espacio de la cadeneta de abajo. Ahora vas a ir alternando 1 cadeneta y te saltas un punto y 1 pa. hasta llegar al final. Los aumentos son siempre los mismos.
Vuelta 8. Vuelta en Punto alto.
Vuelta 9. (Vuelta en punto popcorn) Esta vuelta es en punto bajo y punto popcorn. Los aumentos son los mismos. No se hacen cadenetas de subida sino que se hace directamente el primer p.b. Hay que recuperar todos los puntos que se quedaron al aire en la vuelta anterior. Esta es la secuencia. 1 p.b, 1 cad, 2 p.b. juntos en el espacio de la cadeneta de abajo, 1 p.b, 1 p.p, 3 p.b, 1 p.p, 3 p.b, 1 p.p, 3 p.b, 1 p.p, 3 p.b, 1 p.p, 3 p.b, 1 p.p, 1 p.b. Estás en el centro y haces 1 p.b, 2 cad. y 1 p.b en el espacio de las dos cadenetas centrales de la vuelta anterior. Continua por el otro lado de la siguiente forma. 1 p.b, 1 p.p, 3 p.b, 1 p.p, 3 p.b, 1 p.p, 3 p.b, 1 p.p, 3 p.b, 1 p.p, 3 p.b, 1 p.p, 1 p.b. 2 p.b. juntos en el espacio de la cadeneta de abajo, 1 cad y 1 p.b.
Vuelta 10. Vuelta en p.a.
Vuelta 11. Vuelta en punto red.
Vueltas 12, 13 y 14. Vuelta en p.a.
Vuelta 15. Vuelta en Punto Popcorn
Vueltas 16, 17 y 18. Vuelta en p.a.
Vuelta 19. Vuelta en punto red.
Vueltas 20, 21 y 22. Vuelta en p.a.
Vuelta 23. Vuelta en Punto Popcorn
Vuelta 24, 25, y 26. Vuelta en p.a.
Vuelta 27. Vuelta en punto red.
Vueltas 28, 29 y 30. Vuelta en p.a.
Vuelta 31. Vuelta en Punto Popcorn
Vuelta 32. Vuelta en p.a.
Yo he tejido 32 vueltas pero puedes hacerlo todo lo grande quieras.
Para darle un toque especial he hecho 3 borlas con la misma lana y las he enganchado en cada una de las puntas. Si no sabes cómo se hacen te enseño aquí.
¿Qué te parece? ¿Te animas a tejerlo? Si es así, recuerda poner el hashtag #santapazienzia y #chalsp cuando lo compartas en tus redes sociales.
Besos.
Una auténtica a maravilla¡¡¡¡ deseando ir a comprar todo lo necesario para empezar a hacerlo ya¡¡¡¡ Gracias Estefania¡¡
Hola,pones el tipo de lana o equivalente,me gustaría saber cual puede ser la equivalente a este tipo de lana.
Gracias me encantan tus proyectos,te sigo en todo,
Saludos
Es precioso, me lo apunto para hacer ya! a mí también me gustaría saber cual sería el equivalente en lana.
Me encanta todo lo que haces,
Un saludo enorme
Hola. Super agradecidisima por unas explicaciones tan exhaustivas y completas. Muchísimas gracias, me encanta, pero me pasa como a tí, estoy de reposo, imposible poder tejer.
Gracias.
Ya te digo que si me animo! Me encanta, muchas gracias guapa!
Me encantó!!!! Y gracias por el gráfico, me resulta mucho más sencillo así. Saludos desde la Patagonia Argentina.
Es precioso a ver si soy capaz de hacerlo. MIL GRACIAS
Es precioso. Tendremos que hacerlo. Del patrón del cuello ya he hecho 2. Gracias por compartir cosas tan chulas
Hola Estefa, me encanta este chal, me ronda en la cabeza…. Me gustaría saber qué lana es equivalente, en We are Knitters hay muy pocos colores de The Meripaca y quisiera un color parecido al tuyo….¡gracias!
Un saludo, Carolina.
Se ve maravillosa. Desde Colombia sigo cada uno de tus proyectos y estoy encantada con tu blog, me fascina. Procuraré terminar el chal a ver que tal!!! Saludos y mil gracias por tu tiempo.
Precioso, me acabo de enamorar?, muchísimas gracias para compartir, mi siguiente preyecto, gracias ?
Gracias! Me encanta!! Lo haré más adelante porque acá estamos en verano!!
Me animo! A ver que tal me sale. Ya pediré socorro 🙂
Hola! Muchas x compartirnos,te mando un abrazo muy fuerte para ti.
AINS!! ES PRECIOSO. Muchas gracias por idear y compartir Estefa
Besos Marisa
Me encanta pero no se si sabré llevarlo a cabo con las explicaciones todavia no estoy muy suelta, hice el anterior y me salió precioso ha sido todo un éxito, pero era más facilito. Me apaño mejor con lis tutoriales completo, espero que lo edites pronto.
SUPER BONITO ME TEJO UNOINFINITAS GRACIAS UN ABRAZO
Es precioso , lo voy a hacer y te muestro.
Un gran abrazo desde Chile!!!
Una verdadera preciosidad ???
Muchísimas gracias ???
Maravilloso!! A ver si lo intento. Gracias x compartir ?
Es una belleza de todo mi gusto gracias por compartir esta belleza
Divino.?
Precioso. Lo voy a hacer pronto! Gracias!
No sé si este chal de pico o un bolso XXL pero mi próxima labor será de uno de tus patrones.
Por cierto, te quiero nominar a los premios Liebster Awards. Seguro que ya sabes cómo va la cosa… pero por si acaso, te he dejado unas preguntas en mi blog que me gustaría que respondieras https://patronesparatejer.wordpress.com/2018/01/15/me-han-nominado-y-no-a-abandonar-la-casa-de-gh/ y luego, difunde la alegría, nominando a 5/11/20 bogs más, tus favoritos en el mundo. Gracias por ser tan maja. Mil besos de corazón ❤
Muchas gracias! Te lo agradezco mucho pero ya participé en esos premios hace muchos años. Un abrazo.
Muchísimas gracias!! Te has pasado!! Y con gráfico y todo el patrón paso a paso. Sin duda lo haré… no sé en qué color pero lo haré!! Un fuerte abrazo desde la playa en La Serena, Chile ?
hola,que lindo me encanto,solo tengo una pregunta en hiloalgodon,gracias
Casi terminado. Precioso!!! Muchas gracias por el patrón!!!
Gracias. Eres muy creativa lo que marca la diferencia,te admiro !
Hermoso!! Te sigo desde Colombia y ya tengo mi lana para comenzar a hacer mi chal!! Me encanta!! Hermosos todos tus tejidos.
hola,precioso el chal!!!…muchas gracias por compartirlo !!… estoy empezandolo y me ha surgido una pequeña duda..en el esquema veo el simbolo de punto medio alto y en las explicaciones dices punto bajo….cual es el correcto?…entiendo que el punto bajo pero estoy dudandolo…gracias de antemano
Hola! Al inicio está la leyenda de lo que significa cada punto. Es punto bajo
Muchas gracias… Un saludo!
Perdona, cuentos puntos usas en el anillo mágico del principio?
Puede que sea una pregunta boba, pero es lo único que me retiene para empezar jajajja
Muchas gracias
Hola! Lo tienes detallado donde pone «vuelta 1».
Genial este chal. No sé si sabré hacerlo, pero lo voy a intentar. Soy una ganchillera novata
Anímate Elena que es más sencillo de lo que parece.
Buena tarde Estefanía! Admiro mucho su trabajo, felicitaciones. Hice el chal le enseñó, quería publicar las fotos de los chales que hice y preguntar si puedo poner sus fotos del chal dando el debido crédito. ¡Agradezco anticipadamente! (lo siento si no escribo bien, usé el google traductor)
Hola! Siempre que me cobres y etiquetes no hay ningún problema.
Hermosos trabajos felicitaciones
Maravillosoooo .. estoy tejiendo ahora y no puedo parar !! Eres una divina con el crochet !! Gracias por compartir ❤!!!
Me encanta….como todo lo que haces, ya me compré la lana y como no el algodón para hacer la segunda versión.
A ver que tal se me da.
Hola guapa. No soy capaz de enterarme con el tema de las 4 cadenas de altura. Al acabar la vuelta y empezar la siguiente no se donde meter la aguja el resto bien. Alguna sugerencia? Mil gracias
Hola. Las 4 cadenetas equivalen a 1 punto alto y a 1 cadeneta. Cuando estás acabando una vuelta y llegas donde están las 4 cadenetas de subida de la vuelta anterior, tienes que meter 2 puntos altos y luego 1 punto alto enganchado a la tercera cadeneta de subida.
Hola.Muchas gracias por el patrón.Me he animado a hacerlo pero me surge una duda.No sé muy bien como hacer la vuelta en punto alto después de la vuelta popcorn.No sé dónde hacer los aumentos.Gracias por toda tu ayuda.
Hola Laura. Los aumentos se tejen siempre en los mismos sitios, en la cadeneta que se deja entre el primer y segundo punto, entre el último y el penúltimo y en el centro.
Hermoso chal. Gracias desde Chile.
Hola !!! Me encanta el chal !!! Pero algo debo estar haciendo mal en la vuelta de p.p. Ya que a partir de ahí veo que se me aumenta el borde y no queda recto ! Por favor ayúdame ! ??
Hola! asegúrate de no estar aumentando puntos.
Holaaa ayudaaa !!! Me pasa lo mismo y no encuentro la solución 🙁
Muchas gracias! Aqui en Santiago de Chile estamos empezando el otoño, así que la idea es hacerlo para mi y también para algunas amigas queridas para calentarnos el frio!
Muchos saludos!
Hermoso, tan facil. Me encata esta pagina siempre cosas diferentes para hacer. ????. Saludos!!
Hola, te saludo desde Chile, Tejí el chal, un poco a mi modo, ya que no sabía de este blog, por cierto te lo agradezco, y te doy las gracias por tu generosidad, trabajo en una academia de tejidos, y siempre ando en busca de nuevos proyectos, saludos para ti y nuevamente gracias..cariños desde La Serena , Chile. ?
Hola tienes video tutoríal de este chal?
Grcias!!
Hola!. Este proyecto no está en vídeo.
Me voy a animar a hacerlo! Gracias por compartirlo.
Estoy empezando y me resulta muy difícil entenderlos, hay algún tutorial ?De esa manera si sé hacerlo.
Hola! Este proyecto no está en vídeo, lo siento.
Hola, me encanta!!! Es hermoso… me lo quiero hacer con una lana que sugiere el ganchillo 3,5 – 4
Me di cuenta que tú lo hiciste con un ganchillo más grande de lo que decía tu lana. Con que medida me sugieres tejer el mío? ?
Hola!
tienes que usar una aguja mayor de lo que recomienda la lana para que quede suelto.
Me encanta, me gustaría hacerlo con algodón claro , cuantos ovillos compro?
Compra los mismos gramos si tiene el mismo gramaje.
Está precioso!!!! Me encantaría hacerlo, pero con un ideo sería genial… Tus trabajos son hermosos, me hice unos clutch que me quedaron muy lindos.. Eres una capa. Saludos desde Perú. Muchos éxitos! 😊
Muchísimas gracias! Seguro que te queda precioso
Hola, me encanta el chal pero veo exagerado el precio de la lana de WAK, te han hecho varias veces la pregunta, pero no veo respuesta. Puedes dar una alternativa que sea similar? Muchas gracias!
Lo bueno de este patrón es que puedes usar la lana o hilo que más te guste. Es totalmente adaptable.
Si algo me apasiona de ti es tu modo de encajar el croché en líneas modernas a todo le das un toque muy actual . Quiero seguir aprendiendo de ti.
Te agradezco muchísimo tus palabras. Un fuerte abrazo.
Hola y gracias por compartir este y el resto de tus trabajos. Respecto al chal, hay algún truquillo para que la parte recta no quede tibante? Aunque esté pendiente de que no me pase, se me acaba deformando un poco la forma triangular y parece como que hay fos picos… No sé si me explico bien.
Hola! Es probable que eso te pase porque el último punto de cada vuelta lo estás metiendo en una cadeneta más abajo de lo que te toca.
Hola, un chal muy bonito, lo estoy haciendo y me gustaría que me dijeras las medidas del chal, el ancho total y lo que mide hasta el pico, para saber cuantas vueltas son. Muchas gracias por compartir.
K padre encontrar este divino chal con sus explicaciones. Mil gracias x compartir!!! Mil gracias x no hacernos sufrir solo con subir la imagen 🤣y dejarnos solas para hacerlo. 👏
Me encantó este chal.
Ya voy por el segundo
Lo amé
me encanta!! y es muy facil…de hacer…mi duda es de la fila 10 a la 32…tambien se hacen aumento? es que no me sale recto
Hola! Se hacen aumentos en todas las vueltas.
buenas, pero en la vuelta 8 es todo el mismo punto sin aumentos, no?
Hola! En el chal todas las vueltas llevan aumentos
he empezado a hacer el chal y en mi opinión si se empieza con cinco cadenetas y se termina en punto alto doble en todas las vueltas, queda mejor.
a mi me esta quedando fantástico.
Gracias por el patrón.
Hola!! bellisimo!!! lo estoy haciendo y calculo que porque usé una aguja mas chica…me quedó mas chico así que lo seguiré tejiendo hasta que quede como quiero. Es la primera vez que hago un chal. Va a ser un regalo para mi amiga. Lo amé. Así que también me haré uno para mi <3
Hola estoy intentando por segunda vez hacerlo y en la vuelta 15 antes del aumento central me queda un punto popcorn 2 puntos bajos y luego viene el aumento en el grafico es 1 punto popcorn 1 punto bajo y luego el aumento. Es asi la vuelta 15? No se si me explico. Gracias.
Hola Romina. No te preocupes por eso, tú haz siempre los aumentos donde te toca que es al principio, centro y final independientemente de la secuencia que estés haciendo.
Hola!!!Yo ya estoy en ello la verdad que me encanta pero tengo un problemilla cuando hago las vueltas en punto red y popcorn se me «arruga» un poco haber si me puedes ayudar porque no se porque me sucede pero no me voy a rendir porque lo quiero😍 gracias de antemano
Hola! Ese es un problema normal pero en la siguiente vuelta se soluciona.
HOLA, QUE HERMOSO TRABAJO, Y EXCELENTE EXPLICACION
Bueno hoy estudié ezte maravilloso y elegantisimo chal y estoy recontenta por la claridad minuciosa de la explicación
Cuanto amor a lo que haces!!!gracias mjchas gracias Dios te bendiga!!!
Adorei seu blog…….vou tentar tecer peça. Fiquei encantada com sua generosidade… gratidão… Guarulhos. S.P. Brasil.
Te comento q estoy tejiendo el chal de picos….luego te cuento como me quedó…Muchas gracias