Un cesto de trapillo suele ser de los primeros proyectos para cualquier principiante. Cuando empecé con el blog hice un vídeo-tutorial para enseñarte cómo se teje. Estoy repasando aquellos viejos tutoriales, con los que miles de personas han aprendido a hacer crochet y he decidido que ha llegado el momento de renovar estos proyectos.
Y además de grabar un vídeo nuevo para que aprendas a tejer un cesto te traigo una novedad. El mismo vídeo lo tienes disponible para diestras y para zurdas. Soy consciente de la dificultad que supone aprender con la derecha si no es tu mano dominante así que si es tu caso, prepárate para tejer de lo lindo con la izquierda. Para verlo, simplemente haz click en el enlace que te dejo debajo del vídeo.
Recibo muchos emails donde me comentan que los cestos no quedan firmes, no quedan perfectamente redondos o que están muy calados. Esto puede ser debido a varios factores. Por eso, a parte del vídeo voy a darte varios consejos para tejer tu cesto perfecto.
- Utiliza un trapillo grueso
- Es mejor que sea poco elástico
- Prueba con una aguja un número menor
- Teje con puntos cortos los laterales (punto bajo), quedará más rígida
- Una vez tejida rellénala y déjala cogiendo forma
- No sufras tanto si se dobla, las cestas son para llenarlas de cosas
- Si Tejes en punto alto, cierra cada vuelta con un punto cadeneta.
- Si la base no queda perfectamente redonda, alterna el sitio donde hacer los aumentos para que no coincidan unos encima de otros y se marquen puntas.
Teniendo todo esto en cuenta más el vídeo que te he preparado van a salirte unos cestos preciosos.
¿Eres zurda? Accede a tu vídeo desde aquí.
Ahora que has visto cómo se teje un cesto básico puedes echarle imaginación y tejer tu propio diseño. Si quieres algunas ideas no te pierdas mi sección Cestos.