Estas cestas rectangulares tenía muchas ganas de hacerlas y cuando recibí este trapillo tuve claro que había llegado el momento de ponerme con ellas.

Ya había tejido un joyero con base rectangular pero como no paro de tejer pues no paro de aprender y he perfeccionado un poco el patrón para que los bordes de la base queden totalmente rectos.

He tejido un conjunto de 3 cestas en punto bajo alterno. Se trata de una cesta grande y dos pequeñas que son perfectas para ponerlas en el cuarto de baño y tener todo súper bien organizado.

A diferencia con otros patrones de cestas rectangulares, esta la vas a hacer de una sola pieza desde la base. Te aseguro que siguiendo el patrón no vas a tener ninguna dificultad para tejerlas. Vas a necesitar:

Materiales

2 ovillos grande de trapillo
Aguja de ganchillo, en mi caso del 12.
Marcador

Patrón

PARA LA CESTA GRANDE

LA BASE
-Haz 18 cadenetas más una para subir.
Vuelta 1. Punto bajo por toda la cadeneta.
Vueltas 2 a la 13. Gira la labor. 1 Cadeneta al aire y comienza a tejer en el segundo punto contando la cadeneta como el primer punto. De esta forma los laterales de la base te van a quedar rectos.

De lo que tienes que estar muy pendiente es del último punto de cada vuelta ya que como el primero que haces es la cadeneta es fácil que te lo saltes. Si te resulta difícil diferenciarlo ve contando los puntos o pon un marcador en las cadenetas.

Cuando acabes todas las vueltas vas a ver que te queda una base perfecta.

Antes de empezar a subir teje por los 4 laterales en punto raso de esta forma. Comprueba que en los laterales cortos te salgan el mismo número de puntos pera que la cesta quede igualada.

De esta forma es muy fácil comenzar a tejer los laterales. Sólo tienes que picar con la aguja en los puntos cadeneta.

LOS LATERALES

Teje siempre viendo la parte exterior del cesto.

Vuelta 1. Punto bajo por toda la base. Mara el primer punto de cada vuelta para no perderte.




Vueltas de la 2 a la 6. Teje en punto bajo alterno. Esto significa que haces un punto bajo normal y otro cogiendo sólo la parte superior del punto. Si no lo tienes muy claro te aconsejo que veas el tutorial de la mochila de flecos que está tejida de la misma forma.

Al llegar al alto deseado teje una última vuelta en punto enano. 

La cesta grande ya está lista.

Las dos pequeñas se tejen de la misma forma pero lógicamente variando la medida y puntos.

CESTAS PEQUEÑAS

LA BASE: La cadeneta inicial es de 12 puntos más una para subir. Se hacen 9 vueltas.

LOS LATERALES: Son 5 vueltas de alto más una vuelta en punto enano.

Puedes ponerle asas o algún adorno como el que le he puesto yo con una tira de cuero.

Te aconsejo que uses un trapillo que no sea fino para los cestos, sí tendrá más cuerpo.

Qué me dices, ¿te gusta el conjunto? ¡Cuéntamelo!.