Me encantan los cestos y no sólo para ir a la playa. Me gustan para el día a día cuando llega el buen tiempo y también para decorar en casa.
La idea de hacer un capazo de trapillo seguro que te ha rondado la cabeza alguna vez pero habrás pensado que es un material pesado para un proyecto grande. Aún así yo no lo había descartado del todo y tenía dos opciones, o lo hacía con un material ligero como los discos de tela o lo hacía en tamaño Midi.
Los capazos se caracterizan por ser rígidos y mantenerse con su forma de pie y por eso me decanté por el trapillo tradicional en tono beige neutro para simular lo más posible esa naturalidad del mimbre.
Los que tienen forma ovalada me parecen preciosos y en este tamaño es una monada. Este capazo se hace en varias piezas que se unen al final y aunque la parte ovalada no es muy grande, el bolso tiene bastante capacidad porque tiene mucho fondo. ¿Te apetece hacerte uno igual? Pues ve preparando los materiales.
Ah! Y si no te apañas aún bien con la aguja pero te mueres de ganas de tejer un proyecto de este estilo te recomiendo el ebook Trapillo para principiantes. Con él aprenderás los puntos básicos de crochet y cogerás soltura para realizar todo tipo de proyectos.
Los materiales
- 1 ovillo de trapillo grande 800/900gr.
- 1 aguja de ganchillo (yo he utilizado el nº 12)
- Tijeras
- Aguja lanera
El patrón
Partes delantera y trasera
La parte delantera y la trasera son iguales así que tendrás que repetir este patrón dos veces. He simplificado el patrón para que sea más sencillo de hacer que el que yo hice la primera vez. De esta forma no tiene pérdida y queda igual.
Todo el bolso es en punto bajo.
- Haz 5 cadenetas más una para subir.
- Vuelta 1. Teje por un lado de la cadeneta en punto bajo y en el último punto teje 3 puntos (el último de ese lado, uno en el centro y el que sería el primero del otro lateral). Gira la cadeneta y teje el lado siguiente en punto bajo haciendo 2 puntos en el último punto. Ya tienes una vuelta completa.
- Vuelta 2. Vas a tejer en redondo así que marca siempre el primer punto. Teje todo en punto bajo y haz dos puntos bajos juntos (dobla puntos) en los puntos 5, 6, 7 y 11, 12, 13. El 13 es el primer punto, no pasa nada, teje los dos puntos bajos juntos en él y desplaza el marcador al siguiente punto.
- Vuelta 3. Teje en punto bajo. Dobla puntos en los laterales en los puntos 6, 7, 8, 15, 16, 17. El último punto es el 18 y es simple.
- Vuelta 4. Teje en punto bajo. Dobla puntos en los laterales en los puntos 6, 7, 8, 9, 10, 11 , 18, 19, 20, 21, 22 y 23. El último punto es el 24 y es simple.
- Vuelta 5. Teje en punto bajo. Dobla puntos en los laterales en los puntos 9, 11 , 13, 15, 17, 27, 29, 31, 33 y 35. Punto 36 en punto bajo y el último punto que es el 37 en punto raso. Cierra y acaba.
Repite el patrón para tejer el otro lado.
El lateral
Es muy sencillo, simplemente haz una cadeneta de 4 puntos más uno para subir y ve tejiendo de lado a lado en punto bajo. Cada vez que acabas una vuelta, gira el proyecto y haz una cadeneta al aire.
- 4 cadenetas +1.
- Vueltas de la 1 a la 35. 1 cadeneta para subir, 3 puntos bajos. Gira el proyecto.
La unión
Es el momento de unir el lateral a ambos lados del capazo. Coloca el revés del frontal boca arriba y ajusta el lateral por encima. Únelo con trapillo y una aguja lanera cosiéndolo. Si ves que tu lateral es muy grande o pequeño arréglalo quitando o añadiendo vueltas.
Repite lo mismo por el otro lado del lateral con la parte trasera.
Las asas
- Calcula el centro del frontal. Engancha en un extremo y teje 12 cadenetas al aire. Engancha con un punto raso en el penúltimo punto de ese lateral. Haz lo mismo en la parte trasera para hacer el asa de ese lado.
- Teje una vuelta en punto raso por el interior del borde de la parte superior empezando en mitad de uno de los laterales. Pasa por las asas tejiendo por la cadeneta suelta y finaliza la vuelta en punto raso.
Al acabar esconde todos los cabos sueltos.
Es hora de presumir de Capazo Midi.
Si te gustan este tipo de bolso te recomiendo que le eches un vistazo al primer capazo de trapillo que hice.
Reflejas en tus creaciones ,mucho amor¡¡¡¡Estoy aprendiendo mucho.GRACIAS.
Como siempre, me encanta, me lo apunto ahora mismo. Gracias por compartir, la verdad es que todo lo que he hecho hasta ahora ha quedado genial, tus explicaciones de diez. Un besazo.
Me encanta, lo intentaré. ¡Muchas gracias!
Amo todo lo que haces, desde Argentuna saludos!!!!. Lástima que aca no se consigue trapillo o totora, como se le dice acá, tan linda y pareja.
MUCHAS GRACIAS¡POR TÚS TRABAJOS¡
Muchas gracias por enseñarlos tejidos tan lindos, lo voy a intentar hacer, gracias!!! esta hermoso.
Hola…
Me encanta tú trabajo.
En la vuelta 5 pienso que hay un error donde dice aumentos en la 9 11 13 15 19, en vez de 19 creo que es 17.
Gracias por compartir con tod@s.
Valentina74
Uy pues tienes toda la razón. Muchas gracias por avisar, ahora mismo lo cambio.
Muchas gracias por compartir todo lo que haces. Es muy generoso por tu parte.
No me a salido una parte bastante bien pero la otra no me sale volantes
Me encanta. Estoy aprendiendo con todas tus explicaciones. Si quisiera hacerlo màs grande como seguiría las siguientes vueltas?
Gracias
Gracias Pilar.
Tendría que seguir doblando puntos en la parte ovalada siguiendo la misma tendencia.
En la vuelta 5 cuando dobló puntos en el 35 el punto 36 me coincide con el marcador del punto uno. Hago ahí el 36? He contado los puntos y me ha ido coincidiendo hasta ahí, creo que no me he saltado nada
Al final he vuelto a empezar de cero. Gracias por tus tutoriales
Sí, hazlo ahí!
Ando realizando este tutorial, las explicaciones que das son perfectas, los bolsos que haces son increibles, muy lindos!!!muchas gracias por compartirnos tu conocimiento!! lo valoro mucho, gracias !!!
Yo opto más por los vídeos paso a paso. Con la explicación solo no me entero muy bien. Gracias
Hola, voy a intentar hacer esta preciosidad, e intento comprar trapillo en trap art y hay para volverse loca.
Cual me recomendarías.
Muchas gracias por compartir esta preciosidad de trabajos que haces y por esa imaginación inagotable.
Un beso
Buenas tardes, gracias por tus indicaciones. Me ha quedado muy lindo.
no entendí muy bien la instrucción de las asas, pero lo logré.
La mayoría de veces realizo los trabajos con tutoriales en video, es la primera vez que lo realizo leyendo.
Muchas gracias.
Me alegro que te haya salido.
Un abrazo
Me encanta todo lo que haces Estefa! Es el cuarto bolso q hago tuyo… Las explicaciones son perfectas pero en este capazo midi no entiendo muy bien cómo haces las asas en este paso : «Teje una vuelta en punto raso por el interior del borde de la parte superior empezando en mitad de uno de los laterales. Pasa por las asas tejido la cadeneta suelta y finaliza la vuelta en punto raso.» GRACIAS POR ENSEÑARNOS TANTO
Ah, vale hay una errata. Me refiero a que tienes que tejer esa tira de cadeneta suelta que dejaste antes.
Hola! Me encanta!!!!! pero me parece algo pequeño, que tendencia de puntos debería seguir para poder aumentar?? Gracias de antemano. Me encanta todo?
Me le tengo que hacer, Me le tengo q hacer…….. Gracias es precioso.
Hi This is so beautiful . I cannot read Spanish , do you have this pattern in English ? If not , any chart ?
Thank you in advance
Gracias! Lo siento pero no lo tengo en inglés.
Un abrazo!
?versión inglesa
Por ahora no, lo siento.
Un abrazo.
Me sale redondo y no ovalado,no sé si está bien.
Lo que veo en la foto es ovalado
¿existe el video-tutorial? estoy empezando y se me dificulta solo ir siguiendo el texto.
Gracias, muy buenos trabajos.
Hola! Este proyecto no lo tengo en vídeo, lo siento.
Hola! Me encanta! Quisiera saber si se puede tejer con trapillo del que no pesa o discos de tela ligera. Que me recomendaríais? Gracias!
Claro! Téjelo con el que más te guste.
Hola. Preciosa cartera!
¿Se podrá hacer de una sola pieza? Es decir, sin coserlo, solo continuar tejiendo?
Tendrías que hacer un frontal con el fondo y después ir reduciendo pero no lo he probado
Hola hay video de como hacer esta bolsa? Gracias!
Este patrón es sólo por escrito, lo siento.
Precioso trabajo, me encanta. ya lo he empezado dos veces y nada que no hay modo. No me aclaro muy bien con el patron escrito. Sé que es mucho pedir, pero podrias subir el esquema del patrón. Me ayudaria muchisimo. Gracias de antemano
Hola!
Sí entiendo que puede resultar un poco lioso pero de este patrón o tengo esquema, lo siento.