capazo-midi-trapillo17Me encantan los cestos y no sólo para ir a la playa. Me gustan para el día a día cuando llega el buen tiempo y también para decorar en casa.

La idea de hacer un capazo de trapillo seguro que te ha rondado la cabeza alguna vez pero  habrás pensado que es un material pesado para un proyecto grande. Aún así yo no lo había descartado del todo y tenía dos opciones, o lo hacía con un material ligero como los discos de tela o lo hacía en tamaño Midi.

capazo-midi-trapillo8Los capazos se caracterizan por ser rígidos y mantenerse con su forma de pie y por eso me decanté por el trapillo tradicional en tono beige neutro para simular lo más posible esa naturalidad del mimbre.

Los que tienen forma ovalada me parecen preciosos y en este tamaño es una monada. Este capazo se hace en varias piezas que se unen al final y aunque la parte ovalada no es muy grande, el bolso tiene bastante capacidad porque tiene mucho fondo. ¿Te apetece hacerte uno igual? Pues ve preparando los materiales.

Ah! Y si no te apañas aún bien con la aguja pero te mueres de ganas de tejer un proyecto de este estilo te recomiendo el ebook Trapillo para principiantes. Con él aprenderás los puntos básicos de crochet y cogerás soltura para realizar todo tipo de proyectos.

capazo-midi-trapillo15

Los materiales

  • 1 ovillo de trapillo grande 800/900gr.
  • 1 aguja de ganchillo (yo he utilizado el nº 12)
  • Tijeras
  • Aguja lanera

El patrón

Partes delantera y trasera

La parte delantera y la trasera son iguales así que tendrás que repetir este patrón dos veces. He simplificado el patrón para que sea más sencillo de hacer que el que yo hice la primera vez. De esta forma no tiene pérdida y queda igual.

Todo el bolso es en punto bajo. 

  • Haz 5 cadenetas más una para subir.
  • Vuelta 1. Teje por un lado de la cadeneta en punto bajo y en el último punto teje 3 puntos (el último de ese lado, uno en el centro y el que sería el primero del otro lateral). Gira la cadeneta y teje el lado siguiente en punto bajo haciendo 2 puntos en el último punto.  Ya tienes una vuelta completa.
  • Vuelta 2. Vas a tejer en redondo así que marca siempre el primer punto. Teje todo en punto bajo y haz dos puntos bajos juntos (dobla puntos) en los puntos 5, 6, 7 y  11, 12, 13. El 13 es el primer punto, no pasa nada, teje los dos puntos bajos juntos en él y desplaza el marcador al siguiente punto.
  • Vuelta 3. Teje en punto bajo. Dobla puntos en los laterales en los puntos 6, 7, 8, 15, 16, 17. El último punto es el 18 y es simple.
  • Vuelta 4. Teje en punto bajo. Dobla puntos en los laterales en los puntos 6, 7, 8, 9, 10, 11 , 18, 19, 20, 21, 22 y  23. El último punto es el 24 y es simple.
  • Vuelta 5. Teje en punto bajo. Dobla puntos en los laterales en los puntos 9, 11 , 13, 15, 17, 27, 29, 31, 33  y 35. Punto 36 en punto bajo y el último punto que es el 37 en punto raso. Cierra y acaba.

 

Repite el patrón para tejer el otro lado.

laterales-capazo

El lateral

Es muy sencillo, simplemente haz una cadeneta de 4 puntos más uno para subir y ve tejiendo de lado a lado en punto bajo. Cada vez que acabas una vuelta, gira el proyecto y haz una cadeneta al aire.

  • 4 cadenetas +1.
  • Vueltas de la 1 a la 35. 1 cadeneta para subir, 3 puntos bajos. Gira el proyecto.

partes-capazoLa unión

Es el momento de unir el lateral a ambos lados del capazo. Coloca el revés del frontal boca arriba y ajusta el lateral por encima. Únelo con trapillo y una aguja lanera cosiéndolo. Si ves que tu lateral es muy grande o pequeño arréglalo quitando o añadiendo vueltas.

union-capazo

Repite lo mismo por el otro lado del lateral con la parte trasera.

Las asas

  • Calcula el centro del frontal. Engancha en un extremo y  teje 12 cadenetas al aire. Engancha con un punto raso en el penúltimo punto de ese lateral. Haz lo mismo en la parte trasera para hacer el asa de ese lado.
  • Teje una vuelta en punto raso por el interior del borde de la parte superior empezando en mitad de uno de los laterales. Pasa por las asas tejiendo por la cadeneta suelta y finaliza la vuelta en punto raso.

capazo-trapillo-pazienzia

Al acabar esconde todos los cabos sueltos.

Es hora de presumir de Capazo Midi.

capazo-midi-trapillo7

 

Si te gustan este tipo de bolso te recomiendo que le eches un vistazo al primer capazo de trapillo que hice.