Creo que el primer bolso redondo de trapillo lo hice hace 2 años y medio y me quedó tan regular que nunca lo mostré. Todo lo que ves en el blog no es lo único que hago. A veces tengo suerte y me sale a la primera lo que tengo en mente pero muchas otras dejo proyectos sin acabar porque no me terminan de convencer.
El bolso redondo fue uno de esos casos frustrados y no me había propuesto volver a intentarlo hasta que mi querida amiga Nono se hizo uno y me lo devolvió a la mente.
Hacer un bolso así es muy sencillo, hay muchísimos bolsos redondos si buscas en Pinterest y por eso quería hacer algo con un toque especial. Ese toque «Santa Pazienzia» lo he conseguido al tejer algunos de los puntos altos en relieve.
Esta vez le he puesto un asa de cadena plateada. Como es un bolsito pequeño le viste mucho más y queda más elegante. Lleva forro y cierre de cremallera. A modo de tirador le he colocado flecos de seda y monedas de bisutería.
Y como seguro que estás deseando hacerte uno igualito voy a explicarte lo que tienes que hacer. Este es el bolso Nono.
Los materiales
- 1 ovillo de trapillo
- 1 aguja de ganchillo (en mi caso del 10)
- 1 cremallera de 25 cm
- 2 arandelas en forma de D
- 1 metro de cadena plana
- Tela para el forro
- 6 flecos de seda
- Monedas o abalorios de bisutería
- 1 m de hilo grueso de algodón
El patrón
Este bolso se teje en dos partes, delantera y trasera y se unen al final. Se hace con círculo mágico todo en punto alto.
Parte delantera:
Vuelta 1. Cierra un círculo mágico con un nudo y teje dos cadenetas al aire (es el primer punto alto). Teje 11 puntos altos y cierra con un punto raso. Total 12 puntos altos.
Vuelta 2. 2 cadenetas para subir (es el primer punto alto). Presta atención porque se dobla punto en todos los puntos pero el segundo punto que haces se teje cogiendo por debajo el punto alto de la vuelta anterior. Cierra con un punto raso. Total 24 puntos altos.
Vuelta 3. 2 cadenetas para subir. Se teje un punto simple y el siguiente doble durante toda la vuelta. El segundo punto del punto que se dobla se engancha por debajo del punto en relieve de la vuelta anterior. Cierra con un punto raso.
Vuelta 4. 2 cadenetas para subir.Dobla punto cada 3. El segundo punto del punto que se dobla se engancha por debajo del punto en relieve de la vuelta anterior. Cierra con un punto raso.
Ya tienes la parte delantera lista. Déjala a un lado y vamos a por la trasera.
Parte trasera:
Esta parte es más simple ya que es lisa y no lleva los puntos altos en relieve. Haz simplemente un círculo mágico de 12 puntos altos para empezar y 3 vueltas más haciendo los aumentos normales.
Vuelta 1. Cierra un círculo mágico con un nudo y teje dos cadenetas al aire (es el primer punto alto). Teje 11 puntos altos y cierra con un punto raso. Total 12 puntos altos.
Vuelta 2. 2 cadenetas para subir (es el primer punto alto). Se dobla en todos los puntos. Cierra con un punto raso. Total 24 puntos altos.
Vuelta 3. 2 cadenetas para subir. Se teje un punto simple y el siguiente doble durante toda la vuelta. Cierra con un punto raso.
Vuelta 4. [Antes de empezar compara el tamaño con la parte delantera, es probable que sea ya muy parecido, si es así haz esta última vuelta en punto bajo. Si aún te falta hazla en punto alto]. 2 cadenetas para subir.Dobla punto cada 3. Cierra con un punto raso.
La unión:
Pon derecho con derecho y teje el lateral en punto cadeneta cogiendo sólo la parte externa de los puntos de ambos piezas.
Tienes que tejer un poco más de la mitad de la circunferencia. El tamaño que dejes para la apertura es a tu gusto.
Una vez acabado esconde todos los cabos sueltos y dale la vuelta a tu bolso.
Yo le he puesto forro y cremallera para que se cierre perfectamente pero también puedes ponerle un botón de imán.
El asa
Como te he dicho al principio, le he puesto un asa de cadena plateada plana que le da un toque más elegante. Esta cadena es de la tienda online de Antiga Casa Sala y puedes encontrarla aquí.
Coloca unas arandelas gruesas en los laterales y engancha ahí la cadena.
Los detalles finales:
El resto de adornos que le quieras poner es cosa tuya. Yo le he enganchado al tirador de la cremallera un tira de cadeneta que he hecho con un trozo de algodón y le he colgados unos flecos de seda de Antiga Casa sala y unas monedas.
Venga, anímate a tejer tu bolso redondo que la primavera está a la vuelta de la esquina y seguro que estás deseando sacarlo de paseo.
Si lo haces, recuerda usar el hashtag #santapazienzia cuando lo compartas en redes sociales para que pueda ver lo bonito que te ha quedado.