
Dime una cosa, ¿tú también ves bastidores por todas partes?
Desde hace unos meses me llaman muchísimo la atención. Me persiguen por las tiendas, por
Pinterest y por
Instagram. Me gusta mucho descubrir nuevas cuentas de redes sociales y cuando me pongo un rato a investigar ahí están, de todos los tamaños, con bordados preciosos o como
objetos de decoración.
Estaba claro que en algún momento tenía que hacerme con unos pero no ha sido fácil. Quería un
bastidor bonito, con un buen acabado de la madera ya que me gusta que sean parte de la decoración. Al final, tras buscar por tiendas físicas y en internet
encontré los bastidores perfectos en la tienda online de manualidades
Creavea.
Escogí uno de 19 cm, uno de 22cm y otro de 25cm. Los pedí y en nada los tenía en casa. Ahora sólo tenía un problema, no sabía qué hacer con ellos. Son tantas las posibilidades que me apetecía hacer de todo. Tengo pendiente iniciarme en el bordado pero lo he descartado porque ando muy justa de tiempo así que recurrí a mi gran aliado, el trapillo.
Con la misma línea de colores he creado tres composiciones diferentes que forman un conjunto de pared. Como ves, he usado tres tonos de trapillo pero cada bastidor pero colocados de formas distintas.
¿Te animas a hacerlos? Yo te enseño cómo.
Materiales
– Tres bastidores de madera. Puedes comprarlos
aquí.
– Trapillo de los colores que te gusten
– Tijeras
– Aguja de crochet para trapillo (en mi caso del 12)
– 1 arandela de llavero.
Patrón
Vamos por pasos o mejor dicho, por bastidores. Empezaré por el más pequeño.
Bastidor de 19 cm.
1. Abre el bastidor desenroscando la tuerca y separa los aros de madera. Reserva el externo para cerrar el DIY.
2. Coloca tiras de trapillo horizontalmente combinando los colores como más te guste. Puedes dejar que sobresalga bastante trapillo por los laterales y ya los cortarás al final.
3. Combina el trapillo con tiras verticales entrelazando unas con otras. Todas las tiras verticales que pongas deben tener al menos 50 cm de largo para que cuelguen por la parte inferior del bastidor.
4. Cuando tengas tu composición lista coloca el aro externo con cuidado para que no escape ninguna tira.
5. Ajusta la tuerca y cierra el bastidor de manera que las tiras de trapillo queden bien cogidas y tensas.
6. Corta los restos de trapillo que sobresalgan del bastidor menos los inferiores que sólo tienes que cortarlos a la misma medida.
Ya tienes el primer bastidor listo. Resérvalo y vamos a por el siguiente.
Bastidor de 22 cm.
Para realizar este bastidor sólo necesitas una argolla de llavero o cualquier otro objeto con el mismo tamaño.
1. Abre el bastidor desenroscando la tuerca y separa los aros de madera. Reserva el externo para cerrar el DIY.
2. Con el trapillo del primer color haz una especie de estrella pasando la tira por el aro del bastidor y por la arandela de esta forma.
3. Con un segundo color haz una sola pasada.

4. Termina de entrelazar el trapillo del tercer color.
5. Es el momento de cerrar el bastidor como lo has hecho con el primero.
Otro bastidor listo. ¿Fácil eh? Pues venga que estás en racha.
Bastidor de 25cm.
Ahora que sabes lo fácil que es montar un bastidor con tiras de trapillo voy a complicarte la cosa sólo un pelín. Antes de empezar vas a tener que usar tu aguja de crochet y tejer un corazón de trapillo pero no sufras que es mucho más sencillo de lo que te crees.
Patrón del corazón de trapillo.
Este corazón se teje cambiando varios puntos en un círculo mágico.
Primera vuelta:
– Cierra un círculo mágico dejándolo bastante amplio y cierra con un punto raso.
– 3 cadenetas al aire.
– 3 puntos altos.
– 3 medios puntos altos. (Empieza como un punto alto. Coges hebra, la pasas, vuelves a coger y cierra directamente pasando por los tres bucles montados en la aguja a la vez)
– 1 punto alto
– 3 medios puntos altos
– 3 puntos altos.
– 1 cadeneta al aire.
– 1 punto raso en el círculo para cerrar.
– Estira bien del cabo suelto de círculo para cerrar el centro.Segunda vuelta: – 1 cadeneta al aire.
– 1 punto bajo en el primer y segundo punto.
– 2 puntos bajos en el tercer punto.
– 1 punto bajo en el cuarto y quinto punto.
– 2 puntos bajos en el sexto punto.
– El séptimo punto es el de abajo y se hace un punto alto.
– 2 puntos bajos en el octavo punto.
– 1 punto bajo en los puntos 9 y 10.
– 2 puntos bajos en el punto 11.
– 1 punto bajo en los puntos 12 y 13.
– 1 cadeneta al aire.
– 1 punto raso en el círculo para cerrar.No sufras al leer esto porque es más fácil hacerlo que explicarlo. Ponte manos a la obra que te va a salir muy bien.
Ahora que tienes tu precioso corazón trapillero sólo tienes que entrelazar las tiras de trapillo de los otros colores para engancharlo al bastidor. Yo lo he estirado para que no quedara centrado.
Cierra el bastidor para acabar el DIY.
El conjunto decorativo de bastidores está listo para que busques un sitio vacío y lo cuelgues de la pared. Te aseguro que no pasarán inadvertidos.
Agradecimientos a Creavea.