Hoy quiero contarte unos detalles que para mí son básicos a la hora de tejer. Puede que ya los conozcas pero son la clave para que el acabado sea impecable. Ya seas principiante o avanzada, estos consejos van a ayudarte a que tus proyectos de Crochet XL queden perfectos.
1.Esconder el cabo del nudo corredizo.
De esta forma te olvidas de ir luego rematando.
2. Cortar los nudos de empalme que pueda traer el ovillo y coserlo.
Da mucha rabia cuando aparecen pero créeme, es mejor quitarlos, al final merece la pena.
3. Cómo cambiar de color.
Ah! y queda mucho mejor si lo coses así
4. El punto final.
Entrelaza sutilmente por los puntos hechos.
5. El remate de los tomates.
Cose siempre el final para que aguante lo que le eches!!
Espero que te hayan sido útiles mis consejos, yo los he aprendido a base de práctica y de hacer y deshacer muchas veces.
Si estás empezando en el mundo del Trapillo te aconsejo mi ebook Trapillo para principiantes , en el que te enseño a tejer desde cero paso a paso para que puedas crear todos los proyectos que veas en mi blog.
Recuerda que puedes compartir estos consejos para ayudar a más crocheteras por el mundo.
Gracias Estefania, no cosia asi el cambio de color, tomo nota.
Bss
Me alegro de que he sirva! Queda mucho mejor así.
Bss
Gracias por compartir estos trucos nos sirven mucho para los que estamos empezando
Hala que útil! Me ha encantado sobre todo lo de cambiar de color! Queda perfecto!;)
Besos guapa!
Gracias! Qué bien que os sea útil.
Besos!
super claro, super útil…. y precioso: muchas gracias!!!
Muchas Gracias !
Gracias!!! me encanta el consejo del tomate, antes ya lo había pensado para los proyectos que realizo con trapillo pero no me había atrevido a realizarlo pero veo que es una buena opción, Gracias por compartir estos magníficos consejos 🙂
Jajaja me alegro de que te guste, un placer compartir un poquito de lo que voy descubriendo. Besos!
Muchas grácias Estefania!!!
Como siempre muy bien explicado todo.
A mi me ha servido el consejo de como coser la union de los de dos colores, lo hacia como no se debe y siempre estava luchando para que me quedara bien y no se notara.
Tambien haré lo de coser al rematar al final, yo remataba con paciencia un " buen trozo "de trapillo entrelazando por la zona tejida.
por lo demás veo que estoy aprendiendo bastante.
Muy agradecida por todo.
Un abrazo.
M.Teresa.Barcelona.
Un placer M.Teresa, qué bien que te sirva mi truquillo. Un beso!
Y gracias a ti!
Gracias x esos consejicos, siempre se aprende algo. Bss
Te sigo desde hace no mucho, y este post me ha venido fenomenal!
Las uniones de dos colores las realizada de otra forma y quedaban…raras. Ahora probaré a coserlas que así no se nota tanto.
Con el tema de coser las uniones me ha surgido una duda…qué color sería recomendable usar?y en mi caso, que no dispongo de muchos colores de hilo..algún color o colores "comodín"??(más que nada para no ir comprando uno diferente cada vez que tengo un color de trapillo)
Un besote y muchas gracias! 😀
Hola!
Me alegro de que te guste mi trabajo y de que te sirva de ayuda.
En cuanto al color del hilo debe ser lo más parecido al color del trapillo. Yo uso bastante el gris claro.
Un abrazo!
muy buenos tus consejos no dejes de mandarme tutoriales son lo maximo
Estoy aprendiendo lo que más contigo @santapazienzia!!! Un abrazo y GRACIAS por tanto!!! 🙂
Gracias por los tips, yo trabajo con aguja e hilo en mano, quitando nudos, cosiendo todo lo que debe ocultarse, y uniendo las partes ( pero del modo incorrecto ) ahora lo hare bien.
muy bueno los tips para hacer el trabajo correcto y asi luce mas , hay cosas que ya hacia pero a veces las dejaba pasar como los nudos , pero al final se notaban, ahora hilo y aguja en mano, yo cuando empeze con el trapillo al ver la variedad de telas y colores me compre varios tonos de lo que mas uso y asi no se notan al coserlos, muchas gracias por compartir
Hola. Me gusta tejer con trapillo y me gustaría que no se notase la subida al tejer los cestos redondos. Me puedes indicar algún truco?
Gracias por todos los consejos.
Hola Martha. Para que se note menos tendría que cerrar cada vuelta con un punto raso y empezar con una cadeneta al aire si es en punto bajo o con dos si es en punto alto.
Me gustaría saber dónde puedo comprar trapillo del que llaman pluma en Cádiz o provincia.
Hola! Yo es que lo compro todo online
Buenos días Estefan, mi nombre es m. Carmen y me suscribí ayer… Pero no logro entrar en ningún patrón, no se como entrar en los ebook que he leído y los cursos on line.. Por favor si me echas un manilla
Hola! En esta sección de blog tienes más de un centenar de tutoriales y patrones. Puedes buscar por categoría.
INFINITAS GRACIAS POR ENSEÑARNOS TANTO UN ABRAZO
Vivo en EEUU y necesito ayuda para comprar futucci y los broches, argollas, cadena para que la bolsa se vea fina. Pueden ayudarme dándome un link de algún proveedor que tenga un site por allá en España
Hola! Allí puedes comprar en http://www.ganxxet.com
Gracias por tus buenas explicaciones y sobre lo de unir y esconder la trama me vino muy bien sigue enviando tan buenos consejos soy primeriza en el trapillo y me encanta un saludo desde Miami
Muchísimas gracias!
Un abrazo.
Hola soy nueva en este mundillo!me gustaría saber la aguja metálica donde se consigue y cuanto vale,es q las de plástico me dan denteraaa.. gracias
Hola Cris. Las agujas puedes encontrarlas en cualquier mercería.
Acabo de unirme a este grupo porque me encanta el ganchillo y tricotar con trapillo .Te sigo desde hace tiempo y me gustan tus consejos.Muchas gracias por todo
Holaa yo soy principiante y me compré uno para empezar a practicar y tengo una duda por si puedes aclararla el trapillo en si es elásticado?
Hola!
Normalmente el trapillo tiene bastante elasticidad pero cada uno tiene una composición diferente.
Muy interesante lindo y oportuno cada consejo que compartes
El trapillo lo puedo hacer yo con telas de algodón?
Todo lindo oportuno muy didáctico
Puedo hacer yo misma mi trapillo con telas de algodón?
Claro! Al final el trapillo es eso.
Muy bonitas las nuevas técnicas .. novedosas .. útiles … me encantaría aprender tejer el trapillo
Te felicito por tu creatividad y por compartir